Es Noticia
Los reumatólogos dan las claves para tratar la sarcopenia: entrenamiento de fuerza, proteínas y vitamina D
  • Mi perfil
  • Salir

Los reumatólogos dan las claves para tratar la sarcopenia: entrenamiento de fuerza, proteínas y vitamina D

Hombre de edad avanzada haciendo ejercicio (Foto: Freepik)
Hombre de edad avanzada haciendo ejercicio (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

A partir de los 30, el cuerpo comienza a perder masa muscular progresivamente, a no ser que hagas algo para evitarlo. Y a partir de los 50, dicha pérdida se incrementa significativamente hasta el punto de poder culminar en sarcopenia, una enfermedad que impacta negativamente en la calidad de vida de quienes la sufren.

Esta afección se caracteriza "por la pérdida de masa, fuerza y función muscular asociada al envejecimiento", define la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo de la campaña 'Ponle nombre al reuma'.

Sobre la sarcopenia: causas y síntomas

Aunque la edad es un factor clave, también entran en juego otras muchas causas como la presencia de otras patologías -cáncer, enfermedades reumáticas o endocrinas-, alteraciones en el estado nutricional, inflamación, cambios hormonales, inactividad física o por determinados tratamientos farmacológicos como los corticoides.

Tal y como detalla la SER en un vídeo explicativo, "los síntomas más frecuentes son debilidad, pérdida de peso sin causa justificada, disminución de masa muscular o caídas de repetición".

Aunque a priori esta afección puede pasar desapercibida, a largo plazo deriva en "fracturas, discapacidad física, hospitalizaciones, peor recuperación tras enfermedad aguda, peor calidad de vida y mayor mortalidad".

Médico auscultando con un fonendoscopio a una mujer de edad avanzada (Foto: Freepik)
Médico auscultando con un fonendoscopio a una mujer de edad avanzada (Foto: Freepik)

Cuál es el mejor tratamiento para la sarcopenia

No existe un fármaco para curar la sarcopenia, pero sí que se puede tratar y este tratamiento "se basa fundamentalmente en dos pilares": ejercicio físico adaptado y dieta sana.

Respecto a la alimentación, es importante cubrir el aporte proteico, pues las proteínas permiten mantener y aumentar el músculo, y de vitamina D. De hecho, es posible que en algunos casos se considere la suplementación de estos, pero siempre bajo la supervisión de un profesional.

En cuanto al ejercicio físico, partiendo de la base de que cualquier actividad que aleje a la persona del sedentarismo es buena, desde la SER apuntan que lo más adecuado es "el ejercicio adaptado con un entrenamiento de fuerza y resistencia para mejorar la masa muscular y la función física" que puede hacerse con pesas, bandas elásticas o autocargas.

Pareja mayor de hombre y mujer entrenando la fuerza con una kettlebell (Foto: Freepik)
Pareja mayor de hombre y mujer entrenando la fuerza con una kettlebell (Foto: Freepik)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte