LALIGA contradice a la AFE sobre la negativa a mantener una reunión por el partido de Miami entre Villarreal y Barcelona

-
LALIGA ha criticado la confrontación pública
-
David Aganzo y la posición de la AFE por el partido en Miami del Villarreal y Barcelona: "Es un tema de educación y de respeto"
LALIGA ha respondido al comunicado enviado por la AFE y las palabras de su presidente, David Aganzo, en un escrito que ha lanzado este miércoles. Si bien desde la Asociación de futbolistas se ha dejado claro que no había tenido lugar la reunión que estaba planificada y que parecía que no iba a querer realizarse ningún contacto sobre el partido en Miami de LALIGA EA SPORTS, en la patronal se ha respondido, negando al hecho de que es cierto. Incluso se ha resaltado que habían puesto fechas alternativas al no poder estar presente el día que estaba previsto para reunirse los clubes y las dos organizaciones.
Desde la patronal de clubes se desea dejar constancia "que en ningún momento ha existido una negativa a mantener dicha reunión". De hecho señala que una vez constatada la imposibilidad de estar de ninguna de las maneras posibles en la reunión que se iba a tener en la fecha prevista, "se ha manifestado la plena disposición de LALIGA a participar en el encuentro, proponiendo hasta tres fechas alternativas para facilitar su celebración y garantizar la asistencia efectiva de todas las partes". Una situación que contradice al hecho que, desde la AFE no se veía intención de la organización del fútbol profesional de realizar una charla para informar y esclarecer la información que desde la Asociación del fútbolista.
LALIGA contradice a David Aganzo y al comunicado de la AFE
Por otro lado admite que el no estar presente en la reunión se debió a una "incompatibilidad de agenda". Algo que fue comunicado de forma inmediata y de buena fe, acompañando las alternativas para que se valorasen. Lo que hace que se señale a la AFE como la protagonista que no ofrece de forma inflexible, "fijando reuniones de forma unilateral, demuestra una falta voluntad real de diálogo".

Por otro lado, en el escrito se señala un cambio de criterio y "contradicciones apreciadas en las últimas comunicaciones. Lo que complica el objetivo principal de la reunión que es "favorecer un diálogo últim que permita explicar el proyecto". Otro de los puntos que trata el comunicado es acerca de las previsiones del Convenio Colectivo. "No puede llevar a considerar que existe una obligación convencional de someter a la voluntad de la AFE la celebración, sede u organización de un partido oficial. "Adicionalmente, la iniciativa de disputar el encuentro en Estados Unidos ha sido tramitada conforme al procedimiento normativo aplicable ante los organismos nacionales e internacionales", explica.
También se señala que desde LALIGA se ha expuesto a la AFE propuestas partiendo de proyectos planteados en el pasado y en línea con lo solicitado por la asociación de futbolistas. Entre ellos, un proyecto en 2018 que proponía un desplazamiento en las semanas previas al evento de la denominada Selección AFE España. De esta manera tendría la celebración de un 'stage' con diversos partidos amistosos y sesiones de entrenamiento. Una serie de experiencias que, según expone LALIGA, "le consta a la AFE ha resultado muy positiva", así como recordando otros proyectos en China, Polonia u otros proyectos FIFPro en el extranjero.
LALIGA señala que había expuesto fechas alternativas
Otro de los aspectos que trata el comunicado es el artículo 8 del Convenio Colectivo. "Afirmar que el proyecto vulnera el artículo carece de fundamento", señala, destacando que el régimen de concentraciones y desplazamientos puede "organizarse en tiempo y forma compatibles con las obligaciones laborales de los futbolistas, garantizando su descanso, seguridad y condiciones de trabajo".
Por eso, finaliza con una solicitud hacia la AFE "que regrese al marco del diálogo útil y constructivo, con respeto a los hechos y las reglas". Por eso, expone que la confrontación poública no es la vía para avanzar, sino "la colaboración leal, la búsqueda de soluciones y el trabajo conjunto". De manera que , se pueda "asegurar que cualquier iniciativa se implemente con garantías plenas para futbolistas y en beneficio del fútbol profesional español". Además, reincide en fijar una reunión en fecha consensuada para facilitar cualquier información pertinente en el marco normativo.
🚨 NOTA INFORMATIVA
Respecto a las informaciones publicadas sobre la reunión entre AFE y LALIGA.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) October 15, 2025