Es Noticia
David Aganzo y la posición de la AFE por el partido en Miami del Villarreal y Barcelona: "Es un tema de educación y de respeto"
  • Mi perfil
  • Salir

David Aganzo y la posición de la AFE por el partido en Miami del Villarreal y Barcelona: "Es un tema de educación y de respeto"

David Aganzo ha pedido respeto y sentido común tras la falta de información por el partido de Mia
DMQ
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

LALIGA confirmó hace varias fechas que el partido perteneciente a la jornada 17 entre Villarreal y Barcelona tendrá lugar en Miami. Un deseo que llevaba tiempo queriendo conseguir Javier Tebas para la división de oro del fútbol español. Si bien había obtenido el visto bueno de la RFEF y de la UEFA, la Asociación de Futbolistas Españoles, la AFE, ha reafirmado estar en contra de esta posibilidad a través de un comunicado y lo ha refrendado David Aganzo en el acto de la World Football Summit de este miércoles.

El presidente de la AFE ha manifestado que el comunicado lo deja bastante claro. Han hecho todo lo posible para tener una reunión tanto con los clubes participantes como con LALIGA y no ha tenido lugar. "Lo único que buscamos es esa falta de transparencia que estamos notando", afirma. Además, ha señalado que es "de sentido común, transparencia y respeto de los compañeros que están jugando todos los días tiene que ser primordial".

La AFE y David Aganzo han denunciado la pasividad para reunirse

Especialmente cuando, según él, se trata de mover un partido de una competición a otro país. "Es de sentido común que nos den información si el convenio colectivo se cumple, para saber de qué manera se viaja", resalta. Ha recordado que en el convenio hay un artículo en el que se señala que los locales deben tener 36 horas de concentración antes del partido.

"Tenemos diferentes formas de pensar, hemos hablado con los capitanes, hemos tenido una reunión con ellos, y les explicamos la cronología de todos los hechos de otras reuniones que tuvimos con LALIGA", afirma, señalando que "no nos oponemos a LALIGA, pero si ese proyecto que nos den información".

David Aganzo habla sobre la posición de la AFE al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona
David Aganzo habla sobre la posición de la AFE al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona

Posteriormente, ha vuelto a hablar del tema con los medios de comunicación. "Es que no es un tema de parar las cosas, es un tema de educación, de respeto, y de transparencia. Lo digo de todas las maneras posibles. Estamos buscando, y exigimos, que esa información llegue a los jugadores porque no sabemos nada del partido de Miami. Exigimos respeto, exigimos transparencia, exigimos la información porque nuestros compañeros tienen que tenerla", admite.

La AFE ha mostrado sus discrepancias en la charla

Sobre los capitanes ha recalcado que están unidos, "que saben que no es un tema de un capitán o de otro, de un club o de otro, sino de una situación que afecta a laliga española, a los jugadores que están en esa liga y están mirando en un futuro, a nivel colectivo". "Lo que tengo claro es que las últimos reuniones que hemos tenido con ellos es que es un momento de unidad", afirma.

Además, reconoce que saben perfectamente LALIGA no les da la información "necesaria para tomar una decisión", ha expresado. "Creo que muy importante en un futuro y estamos en ese camino", expone.

Por otro lado, ha resaltado que están hablando con partidos políticos, además de una posible huelga. "El derecho a la huelga lo tenemos todos los trabajadores, eso está clarísimo", ha comenzado a decir en este sentido. Por otro lado, ha resaltado que por el momento no dice de que vayan a tomar ese camino. Sin embargo, ve que las instituciones "que nos tendrían que proteger", no parecen ir en la línea que esperan en la AFE.

Ha recordado que el calendario tiene muchos partidos, y nadie dice nada. De hecho, ha recordado el cambio de formado de la Champions League y que él como presidente de la AFE debe defender a los que juegan Mundial, competiciones continentales y la liga doméstica. "Entonces, llega un momento en el que digo, señores, si esto va para todos y tengo que defender a los que juegan Mundial, juegan Champions y juegan en LALIGA, porque las temperaturas son para todos son iguales, jueguen donde jueguen, entonces la palabra huelga existe, sí, siempre ha habido un derecho", ha señalado.

LALIGA y los clubes querían posponerlo para después de la venta de entradas

Si bien ha reconocido que la palabra existe, recalca que ahora, debe ir poco a poco, paso a paso y hablar con capitanes. De esta manera sabrá qué pasos dar para conseguir esa información y "podamos tener un poco más de luz y que podamos ver ese proyecto como Miami".

La AFE mostró sus discrepancias sobre esta novedad desde el primer momento que se barajó la posibilidad. Ya lo hizo oficial a través de un comunicado en el que tildaba la propuesta de "falta de respeto" hacia los trabajadores. Por otro lado, denunció una falta de dialogo y de ausencia de información a los jugadores. Algo que ha vuelto a señalar en el nuevo escrito que ha emitido este miércoles.

Especialmente, tras el cambio de fecha para reunirse con la patronal y los dos equipos. Algo que iba a tener lugar este martes y que las tres partes señalaron a la organización de futbolistas que no podrían acudir a la reunión. Lo que pusieron como alternativa una fecha posterior al día que comenzará la venta de entradas. Lo que para la AFE es una clara referencia a que no quieren reunirse con ella. Una referencia que hacen constatar en el comunicado.

La AFE ha lanzado un nuevo escrito

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) convocó para la tarde del martes 14 de octubre, a las 19:00 horas, una reunión con una representación de capitanes de Primera División, al presidente de LALIGA, Javier Tebas, y a los clubes solicitantes del proyecto, FC Barcelona y Villarreal CF, para que, según lo que ordena la Ley del Deporte en su artículo 61 sobre la transparencia, los futbolistas pudieran conocer toda la información sobre la posibilidad de disputar un partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España en los Estados Unidos.

La AFE esperaba tener una reunión este martes con las partes

A pesar de que AFE ofreció todas las posibilidades para participar, tanto de forma presencial como por vía telemática, insistió en el carácter prioritario del encuentro por respeto a los compañeros a los que representamos y envió la convocatoria con una semana de antelación, LALIGA y los clubes rechazaron asistir, simultáneamente, por problemas de agenda. Su alternativa sería una reunión después de que comience la preventa y venta de entradas del partido —según anunciaron, prevista para el 21 y 22 de octubre, respectivamente— y en días de la semana en los que, por la configuración del calendario, los futbolistas no tendrían ninguna posibilidad de participar.

LALIGA y los clubes anunciaron a la AFE que no podían asistir a la reunión del martes (Foto: Cordon Press).
LALIGA y los clubes anunciaron a la AFE que no podían asistir a la reunión del martes (Foto: Cordon Press).

LALIGA no ha mostrado la información que pedía la AFE

​Ante la falta de transparencia y colaboración institucional de LALIGA, y tras las recientes declaraciones de su presidente ante los medios de comunicación, desde el sindicato queremos asegurar que no se ha recibido ninguna información relacionada con el partido, tal y como solicitamos hace dos meses cuando tuvimos confirmación oficial del proyecto en la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). AFE tampoco cerró acuerdo alguno con LALIGA en 2018 sobre la posibilidad de celebrar un partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España fuera del territorio nacional, cuando mostró su disconformidad para disputar el partido públicamente.

Desconocemos los intereses de la patronal para oficializar un partido —tal y como precipitó el pasado 8 de octubre— cuando tan sólo un día antes aseguró a AFE que la aprobación de UEFA no suponía la autorización definitiva para la celebración de un encuentro que no cuenta con la aprobación de los futbolistas. A pesar de que el sindicato, con el respaldo de los 20 capitanes, ha pedido insistentemente todos los detalles del proyecto para poder analizarlos, trasladar las necesidades del colectivo y conformar, si fuera necesario, una mesa de negociación teniendo en cuenta que el Convenio Colectivo actual, negociado entre AFE y LALIGA, establece las condiciones laborales para los futbolistas dentro del marco nacional.

David Aganzo se ha remitido al comunicado de la AFE

Trasladar un partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España a Estados Unidos haría imposible su cumplimiento teniendo en cuenta que, en su artículo 8, “el futbolista queda obligado a realizar las concentraciones que establezca el Club/SAD, siempre que no excedan de las 36 horas inmediatamente anteriores a la de comienzo del partido, cuando se juegue en campo propio. Si se jugase en campo ajeno, la concentración no excederá de 72 horas (incluido el tiempo de desplazamiento), tomándose igualmente de referencia la del comienzo del partido”.

David Aganzo ha manifestado la unión de los capitanes en este momento tan importante.
David Aganzo ha manifestado la unión de los capitanes en este momento tan importante.

​Además, queremos destacar que AFE ha estado en permanente contacto con distintos europarlamentarios que, el pasado 9 de septiembre, enviaron a Aleksander Čeferin, presidente de UEFA, una carta para expresar su profunda preocupación por las recientes iniciativas de algunas ligas nacionales, como la Liga española y la Serie A italiana, que pretenden celebrar partidos oficiales fuera del territorio europeo.

Desde la AFE no se cierra la opción de la huelga

Finalmente, el 7 de octubre, el Parlamento Europeo aprobó por mayoría el Informe sobre el papel de la política de la Unión Europea en la configuración del Modelo Europeo del Deporte (MEDE), un documento que busca proteger nuestro deporte y que pide, literalmente en su artículo 44, a los órganos de gobierno del deporte que “impidan que se jueguen partidos de competiciones internas en el extranjero”.

En este sentido, el sindicato continúa en continuas conversaciones con los eurodiputados y grupos parlamentarios en España, quienes están trabajando para solicitar al Gobierno que aplique el Modelo Europeo del Deporte. Un informe que, además, el presidente de LALIGA avaló el pasado 13 de mayo en el Congreso de los Diputados cuando, en el marco de la creación del Estatuto del Deportista, aseguró que “cuando alguien quiere hacer cambios importantes que pueden poner en riesgo el fútbol profesional, es importante que sea lo más transparente y claro posible”.

En base a sus propias palabras, pedimos a LALIGA coherencia en su discurso, respeto a los jugadores y que aplique idénticos argumentos de transparencia para todos los proyectos que pretenden transformar la planificación actual del fútbol.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte