Es Noticia
Emoción en Paiporta al reabrir el campo de fútbol un año después de la DANA: “El balón ha sido un bálsamo para mi hijo"
  • Mi perfil
  • Salir

Emoción en Paiporta al reabrir el campo de fútbol un año después de la DANA: “El balón ha sido un bálsamo para mi hijo"

Emoción en Paiporta al reabrir el campo de fútbol un año después de la DANA
El periodista no es noticia

Viernes 17 de octubre, 18.30 horas. Suena el pitido inicial. Los benjamines del E1 Paiporta reciben al Jesuitas. Como es fútbol 8, en el campo de al lado son los prebenjamines que acogen en su estreno al Zafranar. Es anecdótico, pero para el recuerdo queda que el primer gol, tras un año de silencio y dolor lo marcan los benjamines locales. El campo estalla de júblilo. Hay mucho que celebrar. Suena una pequeña mascletá de fondo. El fútbol ha vuelto a El Terrer, a Paiporta, al epicentro de la terrible DANA que el 29 de octubre de 2024 segó la vida de 229 personas.

Los niños escoltan a los padres en El Terrer de Paiporta. De fondo, un arco con globos
Los niños escoltan a los padres en El Terrer de Paiporta. De fondo, un arco con globos

En nada se cumplirá un año, pero los recuerdos, dolorosos y amargos siguen muy presentes y héroes como Delia, Patri, Daniel o José, padres del club, han hecho posible lo imposible. Por eso, Yolanda Folguera, la presidenta y su directiva lo tienen claro. En el primer día que los sufridos progenitores podían acceder a la instalación procede recibirlos como reyes. Han hecho un arco de globos y los hijos les hacen el pasillo de acceso al campo. "Muchos lo han perdido casi todo, coches, casas... Abuelos, familiares.... Tenemos que tratarlos como merecen. Hoy ellos son los protagonistas además de sus hijos".

Yolanda Folguera, presidenta del E1 Paiporta.
Yolanda Folguera, presidenta del E1 Paiporta.

Paiporta se llevó la peor parte

El Terrer es un estadio curioso. Se entra y el campo está abajo, en una hondonada. Hay que deslizarse por una rampa empinada para llegar al césped. Puedes bajar por la grada también, que está a la altura de la calle. El campo está pegado a la triste Rambla del Poyo, la que se desbordó. Abajo. Antes era habitual hacerlos ahí porque eran superficies planas, a las afueras de los pueblos. Aquella tarde del 29 de octubre, eso condenó al campo de fútbol y a toda la población. Paiporta se llevó la peor parte. 56 fallecidos, muchos en garajes, sótanos. Aquí todos conocen a alguien. Por eso, que volviera el fútbol, no devuelve a los que no están, ni tan siquiera la felicidad completa, pero al menos despista, entretiene, despeja la mente y arroja un rayo de esperanza.

Dani Sánchez, director deportivo: "Cuando llueve, hay algunos aún que tienen pensamientos de que pasa algo y se ponen a llorar"

"Ha sido muy duro, para las familias y para los niños que, cuando llueve, hay algunos aún que tienen pensamientos de que pasa algo y se ponen a llorar. Aún no lo han superado, que se ponga a llover o a tronar y el niño esté tranquilo. Enseguida se ponen nerviosos, eso es muy duro", cuenta Dani Sánchez Rosa, director deportivo. "Pero el fútbol les calma", cuenta a ElDesmarque.

El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta
El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta

"El hecho de no venir nos salvó la vida a muchos. Si llegamos a venir ese día, no habría quedado aquí nadie. A las personas que nos cancelaron el entrenamiento, se lo agradezco", cuenta Delia, que tiene tres hijos en el club.

Delia: "Si llegamos a venir ese día, no habría quedado aquí nadie. A las personas que nos cancelaron el entrenamiento, se lo agradezco"

Era necesario. "La Federación y el Ayuntamiento se lo ha currado. Gracias a ellos hoy El Terrer vuelve a ser un estadio", explica Yolanda. Y es que el de Paiporta es el último campo que se ha reabierto antes del fatídico aniversario. Pero la historia de la reconstrucción deportiva va de récord. Parece increíble, pero Todos los campos están ya listos un año después de la tragedia.  Falta uno, es cierto, El Palleter, hermano gemelo al de El Terrer  y también de Paiporta (está a 300 metros) pero debe ser reformado completamente y eso aún llevará su tiempo. Imagínense cómo arrasó la DANA este pueblo de L'Hora Sud. Se lo llevó todo. "Se acerca la fecha del aniversario y la verdad es que estamos todos muy sensibles y estas cosas son muy positivas y muy bonitas, la verdad. Hace falta", confiesa Patri.

Dani: "La vida la entendemos de otra manera, eso es totalmente cierto".

Dani, que tiene dos hijos, lo resume a la perfección. "La vida la entendemos de otra manera, eso es totalmente cierto. Pasamos una experiencia muy mala que ojalá nadie tenga que pasar por ahí pero es verdad que te acerca más a las personas, entiendes la vida de otra manera y te planteas todo de otra forma".

El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta
El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta

Meses sin El Terrer, pero también sin coches, sin equipos...

Han sido meses sin campo, pero también sin coches, sin recursos, de mucho dolor, de aceptar invitaciones generosas y altruistas como la de El Puig para ir a jugar fuera. Pero ahora ya pasó. Medio millón de euros de la Federación Valenciana, que ha contado con ayudas de todo el mundo (Valencia CF, VIllarreal, Asociación de Futbolistas del Valencia CF, Fundación Trinidad Alfonso, otras federaciones...) y el apoyo del Ayuntamiento (que tiene que reconstruir medio pueblo) lo han hecho posible.

Lo último en llegar el vestuario improvisado del árbitro (un contenedor) y la valla que perimetra el césped. Sin eso, no se homologaba el campo y no se podía jugar. De hecho, la competición empezó hace una semana pero los partidos como local del E1 Paiporta se aplazaron. Eso se acabó.

José: "Para mi hijo mayor, Josete, el balón ha sido un bálsamo, porque gracias al fútbol ha podido dejar un poco los pensamientos que tenía sobre la DANA"

La tarde es plácida. Hay nervios y sonrisas. Quizá quien lo pasa peor es José, el padre del portero del Prebenjamín.  "Para mi hijo mayor, Josete, ha sido un bálsamo, porque gracias al fútbol ha podido dejar un poco los pensamientos que tenía sobre la DANA"

Dani, el segundo por la derecha, director deportivo del E1 sonríe desde el banquillo
Dani, el segundo por la derecha, director deportivo del E1 sonríe desde el banquillo

La presidenta, Yolanda Folguera, como si de una Agustina de Aragón del fútbol valenciano se tratara, es una heroína. Tristemente se ha hecho famosa por pelear y luchar por su club y por todos los que, como ellos, lo perdieron todo por la DANA, hasta jugadores, familiares y rivales deportivos.

Yolanda Folguera: "Seguimos en el fútbol, todo es posible como estamos viendo y que, por muy mal que estén las cosas, si nos unimos todos, se puede lograr"

"Seguimos en el fútbol, todo es posible como estamos viendo y que, por muy mal que estén las cosas, si nos unimos todos, tanto entidades públicas como los jugadores y los papis se puede lograr. Que no tiene por qué no lograrse, que se puede conseguir. Que nos levantamos con más fuerza y que seguimos".

El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta
El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta

Se acercan a ver la cámara de ElDesmarque muchos niños y muchos padres. uno de ellos,  Javier Marco, ya que su hijo es uno de los muchos que emigró invitados por El Puig para seguir jugando y entrenando durante este año, pero que "se ha mantenido fiel al club. Nos llamaron muchas escuelas, pero hemos dicho que no. Que seguíamos aquí". Ellos debutan este sábado, porque la vida sigue. Tiene que seguir y el fútbol es uno de los motores para ello.

Hoy sonríen, pero lo han pasado mal. Por eso, no puede acabar este reportaje grabado por Quique Arnal sin una imagen de cómo estaba el campo y cómo está. Será hoy la única referencia al barro que destrozó sus vidas.

El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta
El fútbol vuelve a El Terrer de Paiporta

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte