El Volkswagen Polo GTI llega con un problema que dispara las críticas
-
¿Puede un GTI de 1.600 kilos y sin motor delantero de gasolina seguir siendo un GTI de verdad?
-
Volkswagen fija un precio prohibitivo al nuevo Golf GTI
El Volkswagen Polo GTI está de vuelta. Pero esta vez no lo hace como lo conocíamos. La nueva generación, completamente eléctrica, llegará en 2027 bajo el nombre ID. Polo GTI. Será el heredero espiritual de uno de los modelos más queridos de la marca. Sin embargo, su llegada no ha estado exenta de polémica. Un detalle técnico ha encendido las alarmas entre los más puristas.
Tras más de cuatro décadas fabricándose en Landaben (Pamplona), el Polo de combustión se despidió para dejar paso a los modelos eléctricos ID. Cross y Skoda Epiq. El relevo generacional se completará con el ID. Polo, que se producirá en Martorell junto al Cupra Born. Y, por supuesto, contará con una versión GTI, un nombre que evoca historia, emoción y deportividad.
El nuevo Volkswagen Polo GTI no convence a muchos
El problema es que este GTI eléctrico rompe con parte de su legado. Mientras los deportivos eléctricos de Volkswagen llevaban hasta ahora la denominación GTX, el ID. Polo GTI recupera el mítico emblema... pero lo hace con tracción delantera. Y ahí está el punto de fricción. Muchos esperaban un esquema de tracción total, como en los ID.4 GTX o ID.5 GTX, pero la marca ha preferido mantenerse fiel al espíritu de los GTI clásicos.
Según el director técnico de Volkswagen, Kai Grünitz, el desarrollo de este modelo ha sido “emocionante y desafiante”. Él mismo defiende la decisión de mantener la tracción delantera, afirmando que “un GTI siempre ha sido así”. Para Grünitz, el objetivo es recrear la sensación de conducción de los Polo y Golf GTI de siempre, aunque con una mecánica 100% eléctrica.
223 CV de potencia y unos 400 km de autonomía eléctrica
El ID. Polo GTI ofrecerá 223 CV y una batería de 56 kWh, con una autonomía estimada de 400 km. No busca ser el más potente del segmento, sino el más equilibrado y divertido. Sin embargo, sus 1.600 kg de peso han despertado dudas sobre su agilidad. Muchos temen que ese lastre comprometa la esencia de ligereza que siempre caracterizó al GTI.
Volkswagen intentará compensarlo con un modo GTI exclusivo, activable mediante un botón en el volante, que liberará potencia extra temporalmente. Además, contará con un repartidor de par en el eje delantero y ajustes específicos de chasis. Pero para los más entusiastas, no deja de ser un GTI… demasiado pesado.