Una farmacéutica explica por qué no siempre debes tomar medicamentos para cortar la tos
-
Dependiendo del tipo de tos, se deben tomar antigripales o expectorantes
-
Por qué cada año hay que vacunarse de la gripe y del covid-19
En los próximos meses, tener tos va a ser algo común, pues la llegada del frío debilita nuestro sistema inmunitario y nos hace más vulnerables ante virus y bacterias, sobre todo si no fortalecemos nuestras defensas.
En este escenario, muchas personas tienden a tomar medicamentos antigripales o anticatarrales para cortar dicha tos, un comportamiento que no siempre es adecuado, sobre cuando se trata de tos con moco.
Esta es la advertencia que lanzan desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, la cual está centrada en recordar a la población general que, antes de tomar estos medicamentos, hay que tener en cuenta el tipo de tos que se tiene.
Tos seca, sí, pero no con moco
Diferenciar la tos seca, de la tos con mocos es clave para saber cuándo puedes tomar antigripales para aliviar los síntomas, entre ellos, la tos, y cuándo no es lo más adecuado porque puedes empeorar la situación.
La tos seca es aquella que "suele ser irritante y molesta por alergias, virus o por respirar humo". Esta "se puede tratar con antitusivos", como por ejemplo, "el dextrometorfano".
Sin embargo, la tos con moco "no la cortes" con este tipo de fármacos ya que "es el mecanismo natural" que tiene el cuerpo "para expulsar flemas". En esta caso, lo más adecuado es usar "expectorantes, que ayudan a expulsar el moco".
No obstante, en caso de duda, "acude a tu farmacia y consulta a tu farmacéutico de confianza".
Comportamientos que mejoran todas las toses
Los hábitos saludables que se deben adoptar, independientemente del tipo de tos que se tenga, son los siguientes:
- Bebe muchos líquidos para mantener una buena hidratación
- Evita irritantes inhalados
- Toma caramelos mentolados para aliviar el dolor de garganta
- Si la tos no desaparece en 2-3 semanas o está acompañada de otro síntomas, acude al médico