¿Es mejor dormir solo o acompañado? La respuesta depende de si eres hombre o mujer
-
"En general, las mujeres duermen peor que los hombres"
-
¿Por qué dormimos menos y peor a medida que envejecemos?
Al principio de una relación, todas las parejas están deseando dormir juntas, pero con el paso de los años, hay algunas que optan por dormir en camas separadas. ¿Es mejor dormir solo o hacerlo acompañado?
Esta es la pregunta que el cardiólogo Aurelio Rojas ha lanzado a su millón de seguidores en su cuenta de Instagram, @doctorrojas, y la respuesta ha dejado sorprendidos a muchos de ellos, pues depende en gran medida de si eres hombres o mujer.
El contacto reduce el estrés y favorece al corazón
Partiendo de que las experiencias en las relaciones, tanto positivas como negativas, influyen en la calidad del sueño, y viceversa, algunos estudios apuntan, entre ellos un análisis publicado en 'Sleep Advances' de Oxford Academic, que el género puede influir, de forma moderada, en el sueño.
Este destaca que, "en general, las mujeres duermen peor que los hombres y son más sensibles tanto a los aspectos positivos como a los negativos de las relaciones románticas".
Referenciando esta misma investigación, el Dr. Rojas explica que "los hombres duermen mejor cuando lo hacen junto a su pareja" y el factor clave es la oxitocina, conocida popularmente como "la hormona del amor".
Y es que, "la comunicación positiva en el vínculo de pareja, el contacto físico y las interacciones positivas con la pareja" liberan esta hormona que provoca múltiples beneficios:
- Aumenta la comunicación positiva
- Reduce el cortisol -hormona del estrés-
- Baja la frecuencia cardíaca, favoreciendo al corazón
- Favorece una respiración más calmada
Pero, algunas mujeres duermen mejor con su perro
Sin embargo, lo que ha llamado realmente la atención del cardiólogo no es que las mujeres duerman peor acompañadas de sus parejas (hombres), sino que algunas mujeres duermen mejor con sus mascotas, concretamente perros, que con cualquier otra persona, según demostraron investigadores del Canisius College en Nueva York.
Y es que observaron que estos "fueron menos molestos, se sincronizaron mejor con sus dueñas y les dieron una sensación de seguridad constante durante toda la noche", resume el cardiólogo.