Skopje ’83: caos cooperativo y supervivencia retrofuturista para PC
-
Skopje ’83, disponible ya en Steam y Epic Games Store, combina acción frenética, estética de cómic y un misterio de ciencia ficción balcánica
-
ARC Raiders: ¿Quién iba a decir que un extraction shooter era para mi?
PM Studios y el estudio independiente Dark-1 han lanzado oficialmente Skopje ’83, un título que promete poner a prueba nuestra capacidad de supervivencia en un entorno tan hostil como hipnótico. El juego ya está disponible en Steam y Epic Games Store, y se presenta como una apuesta diferente dentro del género roguelite cooperativo, mezclando acción táctica, misterio y una ambientación retrofuturista inspirada en los Balcanes de una historia alternativa.
En Skopje ’83 los jugadores se adentran en una ciudad condenada: un lugar donde el reloj marca los últimos siete días antes de una devastadora explosión que acabará con todo. No hay tiempo para la calma. Cada partida es una carrera contrarreloj por sobrevivir, descubrir los secretos de este mundo en ruinas y enfrentarse a hordas de criaturas mutantes que parecen brotar de las sombras.
Una ciudad que se reinventa con cada muerte
El título destaca por su estructura roguelite, en la que cada derrota significa volver a empezar… pero con más recursos, planos y experiencia. La ciudad de Skopje no es estática: el mapa cambia con cada intento, los enemigos aparecen en nuevas ubicaciones y el botín nunca es el mismo. Esta dinámica mantiene la tensión constante y obliga al jugador a adaptarse, planificar y aprender del caos.
El juego también apuesta por una narrativa ambiental profunda, donde los secretos no se revelan mediante largos diálogos, sino a través del propio entorno. Ruinas, carteles, laboratorios y zonas ocultas cuentan la historia de un lugar atrapado entre la ciencia, lo oculto y la desesperación. En palabras de los desarrolladores, Skopje ’83 “invita a explorar una versión alternativa de los Balcanes, llena de conspiraciones, experimentos retrofuturistas y cultos misteriosos”.
DOM, el autobús que te salva la vida
Uno de los grandes protagonistas del juego no es un personaje, sino un vehículo: DOM, el autobús que sirve como base móvil de los supervivientes. Desde él podemos desplazarnos por la ciudad, fabricar armas, mejorar habilidades y almacenar recursos. DOM se convierte en un refugio indispensable, un símbolo de resistencia y movilidad en un entorno donde todo lo demás se derrumba.
En Skopje ’83, el jugador no solo lucha por sobrevivir, sino que también debe aprender a gestionar sus recursos y su tiempo. El crafting y la recolección de materiales son esenciales para avanzar, ya que cada mejora o arma nueva puede marcar la diferencia entre el éxito y la aniquilación total.
Caos compartido: cooperativo como experiencia central
Aunque se puede jugar en solitario, el título ha sido diseñado para disfrutarse en cooperativo. Cuantos más amigos se unan a la partida, más intenso se vuelve el caos… y más profunda la historia. Dark-1 ha puesto especial énfasis en la experiencia conjunta: la comunicación, la coordinación y el trabajo en equipo son clave para sobrevivir los siete días y desentrañar la conspiración detrás de la catástrofe.
“Skopje ’83 está construido para ser una locura compartida”, explican desde PM Studios. “Queríamos un juego donde cada partida fuera una historia distinta, con decisiones, muertes épicas y momentos que los jugadores puedan recordar juntos”. Esta declaración, aunque parte de los comunicados oficiales, ilustra la visión del equipo: hacer un juego socialmente dinámico, no solo individual.
Un cómic jugable con alma de serie B
Visualmente, Skopje ’83 destaca por su estética de cómic retrofuturista, con una paleta de colores contrastada y un diseño de criaturas que mezcla lo grotesco y lo fascinante. El resultado es una atmósfera que recuerda a los cómics de ciencia ficción de los años 80, con un toque de horror y sátira social. Su ambientación, inspirada en una Yugoslavia ficticia donde la tecnología y el ocultismo se entrelazan, aporta un aire único dentro del panorama actual de los roguelites.
La propuesta de Dark-1 propone un FPS de supervivencia con alma narrativa, acción sin descanso y un estilo que combina lo cinematográfico con lo experimental.
El equipo de Dark-1 es un grupo pequeño e independiente, reunido por la pasión por los videojuegos, con experiencia en jams y desarrollos locales, según su ficha en Indie Arena Booth. En una entrevista publicada (a través de su página oficial) comentaron: “hablamos sobre nuestro proceso creativo, sobre el auge de la industria del videojuego en Macedonia”. Esa declaración da contexto: no es sólo un juego más, sino parte también del desarrollo emergente de estudios en regiones menos tradicionales del panorama global.
Consejos rápidos antes de arrancar la partida
Si te animas a subirte al autobús DOM y lanzarte a esta odisea, aquí van algunos tips de los propios desarrolladores que pueden ayudarte a sobrevivir los siete días:
- Explora lo antes posible: en los primeros minutos conseguirás recursos que marcarán la diferencia.
- Aprovecha la aleatoriedad del mapa: cada intento es distinto, así que adapta tu estrategia en lugar de repetir la misma ruta.
- Coopera si puedes: jugar acompañado mejora la experiencia y te da margen para arriesgar.
- No pierdas de vista el reloj: la tensión está siempre latente, y la temática del fin-del-mundo no es solo ambientación.
Skopje ’83 ya puede descargarse en Steam y Epic Games Store, y promete horas de acción frenética y descubrimiento. PM Studios y Dark-1 invitan a los jugadores a “subirse al autobús” y lanzarse a esta aventura donde cada segundo cuenta.
El fin del mundo nunca había sido tan divertido… ni tan impredecible.