Es Noticia
La placa conmemorativa del primer partido internacional en Mestalla vuelve a la vida
  • Mi perfil
  • Salir

La placa conmemorativa del primer partido internacional en Mestalla vuelve a la vida

Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla
Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla
El periodista no es noticia

El Valencia CF, a través del Departament de Patrimoni de la Fundació VCF, sigue con su labor de recuperación del patrimonio histórico del Club y en esta ocasión, de nuevo junto con el Institut Universitari de Restauració de Patrimoni de la Universitat Politècnica de València, que ya restauró la bandera centenaria recuperada por la Asociación de Futbolistas, se ha procedido a restaurar y recuperar la placa de mármol de 1925 que el club encargó como recuerdo conmemorativo del primer partido internacional que albergó Mestalla, estadio que ha sido recientemente puesto a la venta.

En concreto, se trata del España 1-0 Italia del 14 de junio de 1925. Mestalla se inauguró el 20 de mayo de 1923.. Fue el primero de muchos, porque cabe destacar que el feudo valencianista ha continuado siendo un lugar emblemático para la Selección Española, albergando 33 partidos internacionales hasta la fecha de la Selección Española Masculina.

Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla
Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla

¿Por qué está esa placa en Mestalla?

La restauración de esta placa de mármol es fruto de la colaboración entre la Fundació VCF y la UPV, que con anterioridad ya ha dado frutos muy importantes en cuanto a patrimonio histórico del Valencia CF. Es el caso, entre otros, del acta constitucional de 1919 y de la bandera del Club de 1924, ambas piezas expuestas en el Palco VIP del Camp de Mestalla.

Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla
Placa conmemorativa del España-Italia en Mestalla

Un partido de máxima expectación

Aunque se trató de un partido amistoso, la expectación fue máxima. La posibilidad de ver dos selecciones nacionales en el terreno de juego no había ocurrido antes en Valencia.

Mestalla, inaugurado dos años antes, se preparó para albergar tan importante evento con  una serie de reformas, tal y como se recoge en el Libro de Actas de la época: Construir la unión de las tribunas de general y de gol pequeña de forma igual y parecida a la de general y de gol grande; derribar la alquería en que está instalado el almacén y la vivienda del conserje, aprovechando el solar de la misma para la prolongación de la tribuna de preferencia y de la de gol pequeña; construir palcos altos en  toda la extensión de la tribuna de preferencia; aumentar el número de palcos bajos todo lo posible y habilitar una tribuna con cabida para cien sillas, destinadas a los periodistas…

El cartel del España-Italia en Mestalla
El cartel del España-Italia en Mestalla

El estadio se decoró a base de tapices, guirnaldas y flores encargándose de ello el Círculo de Bellas Artes de Valencia. Hasta la prensa de la época ensalzó la belleza de la tribuna adornada con los escudos de España e Italia hechos a base de flores.

Tras todos estos cambios, Mestalla albergó a más de 20.000 espectadores. Entre ellos, hubo una presencia de excepción, el Príncipe de Asturias, quién aprovechó que se encontraba en una visita con la escuadra inglesa en Valencia para presenciar el match.

El partido, arbitrado por el colegiado inglés Arthur M. Kingscott, transcurrió con el continuo ataque por parte de los delanteros italianos quienes mostraron superioridad técnica. Sin embargo, su juego fue contrarrestado con la notable actuación de la defensa española que se vio reforzada en la portería por el magnífico guardameta Ricardo Zamora.

De las filas valencianistas destacó el valenciano Eduardo Cubells quien formó parte de peligrosos avances que asustaron a la selección italiana, entre ellos la jugada que daría el triunfo a España.

Cubells alrededor del minuto treinta consiguió desmarcarse y chutó cerca de puerta rebotando desgraciadamente contra un defensa azzuro. Por suerte, el español Errazquin recogió el rebote y anotó el primer y único tanto del partido.

De esta manera, España ganó en casa y Mestalla se estrenó como sede de la Selección Española en una tarde memorable de fútbol.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte