Julién Escudé y el legado que deja José Antonio Reyes: "Era un fenómeno, tenía mucha calidad en los pies"
-
Puedes ver el episodio completo en Mediaset Infinity
-
Julien Escudé y la importancia de que los jugadores reciban ayuda psicológica: “Los jóvenes reciben mucha presión”
Julién Escudé se ha pasado por el micrófono de ElDesmarque para charlar con Rafa Mainez en 'Palabra de Capitán'. El exjugador del Sevilla y Ajax, entre otros equipos, ha recordado su trayectoria deportiva y a algunas de las grandes figuras con las que coincidió en el vestuario. Entre ellos, como no podía ser de otra manera, a José Antonio Reyes.
El eterno '19' del Sevilla, que perdió la vida en un fatídico accidente de tráfico en junio de 2019, ha dejado un legado eterno en el Ramón Sánchez Pizjuán. Con él, nuestro protagonista de hoy convivió durante una temporada y media, tras la vuelta del de Utrera al sur de España procedente del Atlético de Madrid.
Julién Escudé se rinde a José Antonio Reyes
Escudé había jugado contra él durante las etapas de Reyes en la capital -como rojiblanco y en el Real Madrid- y había oído hablar mucho de él en el club sevillano. Pero cuando le tuvo al lado, fue consciente de su temple futbolístico. "Era un fenómeno. Tenía mucho fútbol en los pies, mucha calidad", contaba el que fuera internacional con Francia.
"Cuando volvió, descubrí que tenía algo distinto: una visión, un tacto, un trato de balón... La facilidad que tenía técnicamente era de otro mundo", añadía.
José Antonio Reyes era "una persona muy discreta, muy suya y de su familia", reconocía Escudé. "La verdad es que disfruté mucho con él en ese año y medio", completaba.
Durante el programa de 'Palabra de Capitán', Escudé recuerda también la muerte de Antonio Puerta, otro capítulo negro en la historia del Sevilla. "Otro fallecimiento, otro jugador del Sevilla, otro jugador de la cantera e ídolo del sevillismo...", reflexionaba el entrevistado.
Julién recordaba entonces unas palabras de Monchi: "El Sevilla ha aprendido a sufrir. Ha dado mucho éxito a su afición, pero algo por encima le está recordando mucho sus raíces, que la vida es dura y que siempre hemos sufrido".