España ya conoce a los rivales que evitará en el Mundial 2026, los cocos y sus posibles partidos
-
Aún faltan por conocer a seis participantes
-
España 2-2 Turquía: La Roja ya tiene su billete para el Mundial
España consiguió el pasado martes su billete para el Mundial 2026 sin el brillo que acostumbra y ante un Estadio de La Cartuja con media entrada. Un final que no empaña la gran fase de clasificación realizada por el combinado que dirige Luis de la Fuente. Aunque aún falta mucho para la gran cita futbolística de la temporada, la Selección ya conoce parte de su camino hacia la gloria.
Estados Unidos, México y Canadá serán los anfitriones del torneo mundialista con 48 participantes. Actualmente son 42 combinados nacionales los que han confirmado su presencia en el próximo Mundial, pues seis plazas se jugarán en la repesca.
Cuatro europeos y dos intercontinentales completaran la siguiente lista: Canadá, Estados Unidos y México; Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán; Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez; Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay; Panamá, Curazao y Haití; Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza; Nueva Zelanda.
¿Qué rivales evita España en el Mundial 2026?
Aunque el sorteo se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, España ya conoce a un importante grupo de rivales a los que no se enfrentará en la fase de grupos. Entre ellos los tres anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.
Los grupos del sorteo se conforman teniendo en cuenta el ranking FIFA. De este modo, además de los anfitriones, la Selección Española evita de primeras en el Mundial a Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Los cocos de la fase de grupos y posibles partidos
Ojo al Bombo 2. España tratará de evitar en el sorteo a varios cocos que no actúan como cabezas de serie. Entre ellos destacan Uruguay, Croacia, Marruecos y Colombia sin quitar ojo a lo que haga Italia en la repesca. A expensas de lo que deparen las bolas, varios criterios afectarán de lleno en los posibles partidos de 'La Roja'.
En cada grupo no puede haber más de un equipo de la misma confederación a excepción de UEFA. Hasta dos europeos podrán convivir en un mismo grupo. Los anfitriones, con vistas a disputar su partido inaugural en su propio país, tienen garantizada su presencia en distintos grupos. Además, el sorteo se realizará en el orden de los bombos. Hasta que los equipos del primer bombo tengan asignado grupo no se pasará al siguiente.