Eduardo Coudet recuerda su mayor éxito con el Celta: "La gente volvió a cantar 'fútbol de salón' en Vigo"
-
Este sábado el técnico argentino recibirá en Mendizorroza al Celta de Claudio Giráldez
-
Denis Suárez pone en valor a Eduardo Coudet antes de reencontrarse con el Celta: "Él cambió la dinámica"
Eduardo Coudet, actual entrenador del Deportivo Alavés, vivirá un reencuentro muy especial en Mendizorroza. El Celta de Vigo visitará vitoria este sábado. Claudio Giráldez se medirá al que era su entrenador en el primer equipo, el Chacho Coudet, cuando él ocupaba el cargo en el Celta Fortuna. El técnico argentino dejó huella en el club al que llegó hace cinco años menos un día y del que salió de manera abrupta, con una guerra fría con Luís Campos, el 2 de noviembre de 2022, hace algo más de tres años.
El entrenador argentino, que dijo adiós al Celta entre lágrimas, siempre ha mostrado un cariño especial al equipo que le dio la oportunidad de entrenar en Europa. "No juzgo a nadie ni le echo la culpa a Luis Campos de mi salida, pero es lo que realmente pasó. Me fui triste porque era un lindo proyecto el que planteamos al inicio y luego todo cambió", dijo en Relevo.
También alabó a Claudio Giráldez, con el que tenía una buena relación en Vigo: "No me sorprende la evolución de los canteranos, había y hay mucho talento y sé la forma de sentir el fútbol de Claudio. Siempre hemos tenido muy buena relación". Un cariño mutuo que este viernes volverá a mostrar el técnico porriñés antes de que la expedición celeste viaje a Vitoria.
El Deportivo Alavés subió un vídeo de Eduardo Coudet recordando su paso por Vigo. "Siempre he tenido como entrenador la intención de que mis equipos sean físicos pero que, sobre todas las cosas, intenten jugar bien al fútbol". "Es lo que llevo haciendo casi tres años en España", agregó.
🧪 𝗟𝗔 𝗙𝗢́𝗥𝗠𝗨𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗛𝗔𝗖𝗛𝗢.
"Esencia, ambición".#GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/pSM976UDQ9
— Deportivo Alavés (@Alaves) November 19, 2025
El Chacho recordó que cogió a un Celta en descenso tras el pésimo arranque de Óscar García Junyent: "Cuando me tocó llegar a hacer y estar último, el mérito más grande de ese equipo fue que la gente volviera a cantar 'fútbol de salón' en Vigo".
Un cántico que había desaparecido casi por completo de Balaídos por las malas temporadas que le tocó afrontar al club vigués tras la salida de Eduardo Berizzo y Juan Carlos Unzué. Eduardo Coudet logró reconducir la trayectoria del equipo esa temporada 2020/21 dejando al Celta octavo a solo cinco puntos de Europa.
En su segunda temporada en Vigo, la única completa, el equipo terminó en undécima posición con 46 puntos. No pudo completar un tercer año. Tras un verano convulso, con Luís Campos prácticamente desaparecido durante el mercado de fichajes, fue destituido tras doce jornadas en las que el equipo marchaba decimosexto con 11 puntos.
"Las decisiones sobre la formación de la plantilla pasaban en su totalidad por Luis. El de 2022 fue un mercado muy difícil para mí. Empezamos con ocho fichas profesionales y a una semana antes de arrancar LaLiga no teníamos delanteros y fue ahí cuando empezaron a llegar jugadores que mayormente fueron elegidos por Luis Campos. Nos costó mucho ese inicio", dijo en Relevo reconociendo que en ese mercado no tuvo voz en la elección de los fichajes.
"Estoy triste. Agradecido, creo que hemos estado a la altura, hemos devuelto la filosofía del club. Después de ocho años es la primera vez que me dan de baja... estoy mirando a la gente de acá por eso me emociono, no era la idea. Les agradezco a todos, es una gran liga y la verdad es que estaba muy bien antes de llegar y ver a un montón de gente querida", así fue su despedida, entre lágrimas, del Celta y de Vigo.