Inglaterra aplasta a España en la Champions League: un duro 8-1 y 19-4 que retrata a LaLiga
-
Nueve enfrentamientos ante equipos ingleses y sólo un triunfo español
-
Jorge Valdano no da crédito al gran error del Barcelona en Stamford Bridge: "No es fácil de explicar"
Inglaterra aplasta a España. No a nivel de selecciones, sino a nivel de clubes y en la Champions League. Es cierto que estamos en noviembre, es cierto que casi todos los partidos entre equipos de los dos países se han jugado en territorio inglés, pero el balance hasta el momento de demoledor: 8-1. Y muchos de ellos, con goleadas importantes que dejan en muy mal lugar a LaLiga ante la Premier League.
Este martes, la diferencia entre ingleses y españoles se evidenció en Londres. El Chelsea pasó por encima del Barça (3-0) en un partido que pudo ser incluso peor para los blaugranas. Eso sí, estuvo claramente condicionado por la expulsión de Ronald Aruajo en la primera mitad.
Hasta la fecha, se han disputado nueve partidos entre clubes ingleses y españoles. El balance es muy claro: ocho triunfos para Inglaterra y sólo uno para España, precisamente en la primera jornada, en la que el Barça ganó 1-2 al Newcastle.
Por contra, los británicos han ganado los siete partidos restantes: Tottenham 1-0 Villarreal, Athletic 0-2 Arsenal, Liverpool 3-2 Atlético, Arsenal 4-0 Atlético, Villarreal 0-2 Manchester City, Liverpool 1-0 Real Madrid, Newcastle 2-0 Athletic y Chelsea 3-0 Barcelona.
CHL 3-0 FCB (FT) - Ha podido ser muchísimo peor.
9 duelos de Champions League entre equipos españoles e ingleses...
Los de la Premier League: 8 victorias y 19 goles
Los de La Liga: 1 victoria y 4 golesA ver si, entre tuit y tuit, el presidente de La Liga encuentra un ratito…
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) November 25, 2025
El balance de victorias de demoledor, pero el de goles también: 19 tantos para los equipos de la Premier y sólo cuatro tantos para los de LaLiga. Y esos dos tantos se reducen a dos del Atlético (los dos de Marcos Llorente) y dos del Barça (los dos de Rashford).
Una dinámica de enfrentamientos que parece acuciar la diferencia deportiva entre la Premier League y LaLiga. Eso sí, hay que tener en cuenta que de esos nueve encuentros, siete se han disputado en Inglaterra, por lo que el factor campo casi siempre estuvo a favor de los ingleses.