Pareció tan fácil para el SURNE Bilbao Basket que al final se perdió en Europa

-
La derrota debe poner las pilas a la plantilla y al cuerpo técnico de Jaume Ponsarnau
-
Qué cree Alejandro Rego que aún le falta: "Jugar en Primera no es para cualquiera"
Tras vencer en la Liga Endesa, por contra la confianza nubla el estreno Europeo del SURNE Bilbao Basket con la derrota por (81-84) ante el Peristeri griego en Miribilla. La derrota debe poner las pilas a la plantilla y al cuerpo técnico de Jaume Ponsarnau, pues ha quedado claro que muchos equipos pueden ser capaces de sorprenderte si no te lo tomas muy en serio los 40 minutos. Lo bueno es que ha ocurrido en la primera jornada del torneo y eso siempre da margen de mejora a los MIB.
Un título no es algo que se gana todos los días y revalidarlo es tarea muy complicada, ya sabemos que no todas las estrellas en la camiseta tienen la misma luz, pero para unos humildes mortales, nuestra estrella conquistada el año pasado brillaba ayer más que nunca en el pecho.
Los de Jaume Ponsarnau llegaron a vencer por 18 puntos pero terminaron cediendo ante el Peristeri en su estreno en la FIBA Europe Cup
Otra vez Miribilla daba el pistoletazo de salida a la FIBA Europe Cup y los hombres de negro estuvieron acertados ante supuestamente uno de los rivales más complicados del grupo E, ser el equipo a batir como actual campeón, es una condición como se pudo apreciar ayer, de que no te puedes dormir en ningún momento del partido, ni mucho menos en los minutos finales, los griegos fueron un claro ejemplo a lo que se va a encontrar el equipo de Ponsarnau por Europa.
También habrá otros muchos equipos con ese cartel, como el inesperado desembarco del equipo de Sito Alonso, el UCAM Murcia parte como uno de los principales favoritos, el PAOK finalista la temporada pasada continua en ese carro, como el JDA Dijon francés, el BC Kalev/Cramo, el CSM Oradea rumano o el Casademont Zaragoza que el anterior curso caía en Cuartos contra el Cholet, todo esto vuelve a demostrar que la ACB sigue siendo una de las competiciones más fuertes de este torneo.
La actual edición cumple su décimo aniversario con este formato, salvo el año de pandemia, con un campeón diferente cada temporada, un reto importante en los hombres de Ponsarnau.
Un Surne Bilbao Basket que no pudo empezar bien en Miribilla
La primera parte transcurrió como podía esperarse, el SURNE Bilbao Basket dominaba con facilidad, en la larga distancia se encontraba muy cómodo, con diez triples frente a uno solitario de su rival en el 2º Cuarto, con el +15 puntos (48-33) se podían marchar con tranquilidad a vestuarios.
En la 2ª Parte empieza todo muy trabado, como anunciando el desastre que más tarde tuvimos la desgracia de presenciar, en casi tres minutos solo hubo error, tras error, el Peristeri se pone en modo hormiguita y lentamente y sin hacer mucho ruido, va recortando en el marcador, el tercer cuarto consigue imponerse por (17-24).
El análisis de Jaume Ponsarnau tras la derrota ante Peristeri #FIBAEuropeCup pic.twitter.com/qCYaOaZRgt
— Surne Bilbao Basket 😎 (@bilbaobasket) October 15, 2025
El último acto no cambia mucho la dinámica, los griegos han dado con una fórmula que descentra al equipo de Ponsarnau, las faltas constantes convierten el partido en una parada perpetua, los jugadores parecían mas esperar el autobús que otra cosa.
Con seis minutos largos por jugar el Bilbao Basket ya estaba en bonus, algo que no supo aprovechar desde la línea de tiros libres, dos buenas acciones por parte rival de sus dos mejores jugadores como Cardenas (22 puntos) y Nichols (21 puntos) dejaban el luminoso en +7 puntos y bajando, el tiempo muerto es de clara obligación.
De vuelta en un intercambio de triples (Peristeri 6 triples en el último cuarto), no muy bien pensado por el banquillo local, acercaba mucho a un rival que ya respira tras tu cogote (71-69).
La sorpresa se podía palpar, a falta de 1:34 y con una posesión otorgada por una eterna revisión y un equipo de lujo en la cancha, Petrasek falla, el rebote es capturado por el menos indicado Nichols, con una buena transición anota un triple desgarrador que por primera vez en el partido da ventaja a los griegos (78-80), las siguientes acciones de Hilliard y Petrasek son fruto del nerviosismo y de la incredulidad del resultado que estaba a punto de acaecer.
* (15/36 en triples) Récord en FIBA Europe Cup para SBB
El grupo E cierra su primera jornada con el BC Kutaisi 2010 georgiano contra el PUMPA Basket Brno checo, el equipo georgiano es un viejo conocido de la temporada pasada con dos victorias muy cómodas para los hombres de negro, al Brno (2024-25) 3º Subcampeón contra Nymburk, en su liga, no se han enfrentado a nadie, fue un asiduo de Europa en los años 60 y 70, en las nuevas competiciones es un equipo novel.
.- Por maga
Amaiera
Derrota en el estreno de la FIBA Europe Cup 25/26 ante un Peristeri líder de la liga griega. Los MIB controlaron la primera mitad, pero la segunda fue para el equipo griego. 5 encuentros por delante para buscar el Last 16. pic.twitter.com/j6MIZ8YsXk
— Surne Bilbao Basket 😎 (@bilbaobasket) October 14, 2025
Los -3 puntos finales lo más positivo, sobre todo pensando en la vuelta, parece que será el rival a batir por la primera plaza, si no hay más SORPRESAS. Aurrera SBB