Las protestas contra el Valencia Basket-Hapoel acaban con cinco detenidos y varios manifestantes heridos
-
La policía acometió tras comprobar el lanzamiento de objetos y que invadían la calzada
-
Ofer Yannay, presidente del Hapoel Tel Aviv critica a la policía por jugar a puerta cerrada: "Mala decisión"
Más de un millar te manifestantes propalestina se concentraron en las puertas desde del Roig Arena desde dos horas antes del encuentro de la cuarta jornada de la Euroliga que enfrentaba a puerta cerrada al Valencia Basket y al Hapoel de Tel Aviv. tras recomendárselo así al club valenciano las fuerzas de seguridad y la Delegación de Gobierno. Las protestas acabaron con incidentes y enfrentamientos entre la policía nacional cuando los manifestantes se juntaron e intentaron bajar a una de las avenidas principales que circundan el Roig Arena.

Los manifestantes pidieron el “boicot” a Israel al que acusaron de ser “un Estado genocida”. “¿Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel?” cantaron los concentrados, que criticaron la posición europea. “Gaza sangrando y Europa observando”, gritaban, al tiempo que ,proferían gritos contra los sionistas, periodistas, policías y el estado español. "Cada niño muerto es un niño muestro", "No es una guerra, es un genocidio" y "Free Palestine" fueron las principales consignas
Inicialmente había convocadas concentraciones en las cuatro esquinas del recinto pero poco a poco los manifestantes se concentraron en un único punto. Según comunicó la Delegación del Gobierno, el dispositivo de seguridad contaba con medio millar de agentes.

Disturbios cuando intentaron cortar el cordón policial
El intento de ruptura del cordón policial una hora y media antes del inicio del encuentro para acercarse al pabellón provocó una pequeña carga de los antidisturbios. Fue cuando las tres manifestaciones distintas convocadas (una en cada esquina) coincidieron en un mismo lugar. Los primeros incidentes quedaron en nada, pero cuando trataron de ocupar parte de la calzada es cuando los antidisturbios se emplearon para evitar que se expandieran los manifestantes de la zona acotada.
Las protestas contra el Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv acaban con incidentes vía @eldesmarque pic.twitter.com/j14qofHZjo
— David Torres (@DavidTorres1975) October 15, 2025
Los intentos de un grupo de manifestantes de avanzar del lugar en el que estaban concentrados desembocaron en un intercambio de empujones con los agentes, que detuvieron a cinco personas. En ese momento se produjeron varias cargas para dispersar a los concentrados, con salvas al aire por parte de los policías y el encendido de algunos petardos por parte de los manifestantes.

Cinco detenidos, varios heridos, cargas y salvas al aire antes del Valencia Basket - Hapoel
Al final, cinco manifestantes fueron detenidos en la manifestación contra Israel frente al Roig Arena donde el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv juegan un partido de la Euroliga a puerta cerrada. Además, según pudo confirmar ElDesmarque, varios manifestantes resultaron heridos, dos de ellos fueron atendidos uno por una brecha en la cabeza y otra en el brazo, tras intentar varios de ellos cortar el tráfico en la avenida Antonio Ferrandis. En ese momento la Policía antidisturbios realizó una carga para levantar a la veintena de personas que se habían sentado en uno de los carriles delante de los coches. La policía tuvo que "acometer" al comprobar también como empezaba el lanzamiento de objetos diversos.

El Hapoel llegó sin problemas y sin encontrarse a los convocantes
Antes, el acceso del Hapoel se produjo sin ningún incidente sobre las 18 horas, antes de lo habitual en un partido de Euroliga, en un autobús al que la Policía habilitó la entrada en contradirección por la avenida Antonio Ferrandis.
Entre las banderas de Palestina, militantes de BDS País Valencià, primer convocante de las concentraciones, llevaron una pancarta con el lema ‘Esport sí, Genocidi no’ y el Sindicat d’Estudiants otra con el lema ‘La ‘pau’ dels genocides es una farsa. Palestina lliure’ (‘La paz de los genocidas es una farsa’). También se pudieron ver banderas de CGT, CNT o COS. Había también, eso sí, banderas independentistas y apenas bufandas del Valencia Basket. Los aficionados fueron los principales perjudicados ya que no pudieron apoyar a su equipo.