Comas: "Este año podremos tutear al que venga, da igual su nombre y apellidos"
{mosimage}Después de varios meses trabajando en la confección de la plantilla y en la preparación de ésta, Manel Comas ha intervenido este viernes públicamente por primera vez en lo que va de pretemporada. El técnico catalán confía en el margen de progresión del nuevo proyecto cajista: “Hemos construido un equipo con gente joven de inmenso potencial por desarrollar y otra experta que conoce la liga al máximo nivel. Hemos hecho un equipo de jóvenes jugadores, que estarán arropados por jugadores de experiencia, y que serán la base consistente del Cajasol del futuro”. “No se puede pasar de cero a doscientos de golpe, y en esa línea de pensar en el futuro hemos conseguido una plantilla, no sin dificultades, con la gente que queríamos. Ello nos ha dado la posibilidad de contar con gente que puede jugar en dos posiciones e incluso en tres. Eso, en equipos que jugamos dos competiciones nos sirve para tener un mayor nivel de exigencia, porque la competencia siempre es buena. Afrontamos con humildad y ambición nuestra presencia tanto en la competición europea como en ACB”, ha afirmado el preparador cajista, quien considera que “nuestro objetivo será ir partido a partido y afrontar cada uno como una final. Todavía nos faltan veinte o veinticinco días para empezar a ser lo que queremos ser; sería malo que ya no tuviéramos más progresión. En nombre de la plantilla y del club puedo decir que somos ambiciosos, queremos ganar el máximo de partidos, y dentro de veinticinco días podremos competir en cualquier campo con garantías de ganar. Puedo prometer trabajo, de un equipo formado por gente con hambre y potencial”. Comas ha apuntado que “el de este año es un equipo diferente al del año
pasado pero creo que el nivel que podemos llegar a dar es el de tutear
al que venga, da igual su nombre y apellidos. Tener confianza en
nosotros significa saber que se puede ganar a cualquiera de manera
natural. El año pasado acabamos ganando en Barcelona, en Vitoria, a
Unicaja en casa… ése es el equipo que queremos, el que quiere la
afición y el progreso que quiere la entidad”.
Ante el debut del próximo domingo (19.00 horas) en el Nou Congost, ha
explicado que “Manresa es un campo difícil, que mete mucha presión,
porque saben que tienen que hacer 13 ó 14 victorias en casa, ya que su
fortaleza está en su pabellón. Tenemos que jugar con un alto grado de
concentración, no nos vale que todavía nos queden cosas por hacer.
Necesitamos defender duro, rebotear y en los momentos calientes no
cometer errores. Hemos de saber abstraernos del campo y tener la cabeza
fría. Vamos ilusionados, el equipo quiere competir y ganar. Esperamos
que esta temporada sea una buena temporada que podamos ofrecer a
nuestro patrocinador, Cajasol, y a la afición”.
El técnico catalán ha realizado un llamamiento a la afición para que
esta temporada apoye aun más al equipo: “Me gustaría pedirle a la
afición que demos un paso más hacia el forofismo positivo, porque ha
demostrado que cuando está con el equipo San Pablo es un pabellón
importante. El que el ambiente sea fuerte desde el calentamiento es muy
importante, y por ello me gustaría que nuestro aficionado, que entiende
de baloncesto y respeta la rival, diera un paso más en ese sentido,
siempre positivo”.
Respecto al trabajo de preparación de la liga que comienza, Comas ha
manifestado que “en la pretemporada hemos jugado sólo con dos sistemas
con la idea de hacer mejorar al jugador con cosas que después en liga
no podemos hacer. Los resultados de la pretemporada no me molestan si
la actitud es buena porque sé que les doy pocos recursos, dos sistemas
y que aprieten en defensa. Pero creo que no podemos pensar en ganar a
costa de sacrificar el progresar en sacrificio, capacidad de correr,
etc. Relativizo las pretemporadas”. “Los calendarios al final se
igualan porque todos jugamos contra todos. Competiremos en Manresa con
déficits, pero competiremos. No creo que el Unicaja de ahora sea el
mismo que el que acabe la temporada”, ha apuntado.