Un repóker en camino
Un fructífero mes de noviembre, con 5-1 en el balance de enfrentamientos, ha impulsado la progresión del Cajasol, que quiere prolongar esa estela buscando este sábado (19.00 horas, con el arbitraje de los colegiados Hierrezuelo, Jiménez y Rial) en Valladolid el repóker de triunfos consecutivos. El bloque de Joan Plaza culmina el doble compromiso a domicilio con la autoestima reforzada por el importante paso dado el pasado sábado en el fuenlabreño pabellón Fernando Martín (70-82) y pertrechada por una serie de seis victorias en los últimos siete encuentros. De hecho, la derrota, con opciones hasta el final, cosechada en la pista del Regal FC Barcelona (76-67) constituye el único ‘lunar’ en su inmaculada trayectoria desde que cambiara el paso venciendo a domicilio al Estudiantes (63-84).
El Cajasol tratará de perseverar en la línea de juego que le aupado al quinto puesto liguero en una pista, la del Blancos de Rueda Valladolid, que ha resultado esquiva en las últimas campañas. No en vano el cuadro sevillano no gana allí desde la 2002-03 (69-85), habiendo caído del lado local las cinco visitas más recientes, la última el pasado 1 de diciembre de 2007 (76-74), tras lo cual el conjunto vallisoletano pasó una temporada en la LEB Oro. Aun así, el balance global está mucho más igualado, con 10 triunfos locales y 8 del Cajasol.
Los hombres de Joan Plaza basarán sus opciones en mantener la intensidad que les ha valido para presentar la tercera defensa de la ACB (69.70) cuando enfrente tendrán a la décima (75), mientras que en ataque parece existir una mayor igualdad, pues el Cajasol figura 15º (71.90) y el Blancos de Rueda Valladolid, 17º (70.30). No obstante, la línea de 6.25 puede marcar una frontera determinante en el choque, por cuanto se miden dos de los seis mejores equipos de la ACB en esa crucial faceta: Cajasol es 4º con 37.34% y el cuadro local, 6º con 36.89%. Ambos equipos sí que tendrán que buscar una mayor efectividad en el tiro de dos, pues el Blancos de Rueda Valladolid es el peor de la liga en dicho aspecto (44.04%) mientras el Cajasol le precede en el 17º puesto (46.67%).
Los vallisoletanos afrontan el choque con la moral regenerada por la victoria obtenida en San Sebastián la pasada semana ante el Lagun Aro GBC (71-74), que frenó una racha de cinco derrotas seguidas. El conjunto adiestrado por Porfirio Fisac ha contado por derrotas las tres últimas comparecencias ante su público (Estudiantes 83-89, CB Granada 64-77 y Real Madrid 69-87), por lo que tratará de congraciarse con una afición que llenará el Polideportivo Pisuerga.
Brian Chase, quien mantendrá un interesante duelo con su compatriota Earl Calloway, lidera el potencial del Blancos de Rueda Valladolid, siendo el máximo anotador del equipo (13.8) y 10º de la ACB en triples convertidos por partido (2.4). Robert Battle, líder de la liga en tapones (1.9) y 15º reboteador (5.6), constituirá su principal arma interior, completando Van Lacke (10.5 puntos y 10 de valoración), Barnes (7.2 y 9.5) e Isaac López (8.8 y 10.8) completan la batería de argumentos principales en un bloque al que puede unirse esta semana Stephan Dumas tras recuperarse de la fractura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda.
El Cajasol se ha desplazado esta misma mañana hacia Valladolid vía AVE con escala en Madrid y por la tarde realizará su última sesión técnica antes del partido, ya que en la mañana de este sábado se ejercitará en el tiro. Joan Plaza ha desplazado a todos sus hombres disponibles a excepción de Joan Sastre, que juega esta noche con el filial en Alcalá de Guadaíra.
Por último, el encuentro estará prologado por un acto muy especial para Chus Llano, director de Marketing del Cajasol. El que fuera jugador del Cajasol recibirá la insignia de plata del Blancos de Rueda Valladolid, club al que también perteneció como jugador durante ocho temporadas en la ACB.