600 días después, el Cajasol buscará otro milagro
El Cajasol busca este domingo (18.00 horas), en el casi imbatible pabellón Fernando Buesa Arena, el refrendo definitivo a su incipiente progresión en la ACB 2009-10 que le ha llevado a anotarse ocho de los últimos diez encuentros disputados. Ante el Caja Laboral de Dusko Ivanovic aspira a reeditar la hazaña lograda el pasado 26 de abril de 2008 (77-85). El tiempo, en concreto 600 días, ha dado su verdadero valor a aquella victoria, pues desde entonces ningún rival ha sido capaz de batir a domicilio a los vitorianos en partido de liga regular. Veinticuatro triunfos después el Caja Laboral recibe a su último verdugo, si bien en muy distintas circunstancias.
El Cajasol que entonces se jugaba la permanencia ahora persigue el premio de la Copa del Rey, en principio no planteado como objetivo principal pero que el curso de la primera vuelta ha convertido en factible con cuatro encuentros por delante hasta el ecuador. Una victoria de los hombres de Joan Plaza les entregaría virtualmente el billete para Bilbao pero sobre todo terminaría de avalar el brillante papel que están realizando en la lucha por consolidarse entre los ochos primeros de la ACB.
No menos importancia acarrearía vencer para el Caja Laboral, que sellaría matemáticamente su pase copero y daría un paso de gigante en su lucha por clasificarse como cabeza de serie, amén de mantener el paso en la estela de Regal FC Barcelona y Real Madrid. En 21 visitas a Vitoria, el Cajasol se ha impuesto en 5 ocasiones, si bien sólo ha ganado una vez en los 11 últimos enfrentamientos. El potencial del cuadro de Dusko Ivanovic, que sólo ha perdido tres encuentros esta temporada (Suzuki Manresa, Regal FC Barcelona y Power Electronics Valencia), dificulta la empresa, especialmente después de enlazar tres victorias, la última de ellas frente al Real Madrid (80-62).
Splitter sigue siendo la gran referencia en una plantilla profundamente renovada que ha sufrido muchos problemas con las lesiones en el inicio liguero. El pívot brasileño marcha como líder del ránking ACB (20.23), es el 5º reboteador (7.08, curiosamente, marca exactamente igual a la del 6º, el cajista Kirksay), 3º en tiros de dos anotados (5.62) y 1º en faltas recibidas (5.46). Fernando San Emeterio (14º en el ránking con 13.85) le secunda, aunque le siguen de cerca en aportación Teletovic (12.2) y Barak (10.9), y en un tercer escalón English (7.8) y Pau Ribas (7.2). El encuentro enfrentará al mejor ataque de la ACB, el del Caja Laboral (79.46), con la 2ª mejor defensa, la del Cajasol (68.02), que estrena esa condición después de haber acumulado sus dos mejores anotaciones en contra en dos semanas consecutivas ante CB Murcia y Power Electronics Valencia. Las estadísticas de equipo confirman el potencial del Caja Laboral, mejor reboteador de la competición (34.85) y 2º en valoración (88.31). El signo del partido también puede tener una de sus claves en el lanzamiento exterior, pues se miden el 3º (38.72%) y el 5º (37.76%) mejores equipo en la clasificación de acierto en triples.
Iván Radenovic será la gran novedad del Cajasol después de aterrizar el miércoles en Sevilla. El ala-pívot serbio apenas ha podido ejercitarse en tres jornadas con sus compañeros, aunque llega con ritmo de competición y tratará de ayudar al equipo en su debut con la camiseta cajista. Joan Plaza contará igualmente con los jóvenes Tomas Satoransky y Joan Sastre. Del lado baskonista, puede reaparecer Walter Herrmann tras siete meses en el dique seco a causa de una operación de rodilla.