Ante Meridiano, primer paso hacia la Copa
El Cajasol afronta esta semana dos trascendentales choques en San Pablo que decidirán definitivamente si el conjunto cajista finaliza la primera vuelta de la competición en el grupo de los siete primeros clasificados y, por ende, consigue la clasificación para la Copa del Rey de Bilbao. Para ello, los sevillanos tendrán que hacerse fuertes en casa e imponerse este miércoles al Meridiano Alicante (20:30 horas, con el arbitraje de García G., Sánchez Mon., y Soto) y el próximo domingo al Suzuki Manresa (19:00 horas), dos huesos duros de roer que pueden suponer el espaldarazo definitivo a la trayectoria ascendente que los cajistas vienen siguiendo en esta primera vuelta.
El Cajasol llega al encuentro en 6ª posición con 8 victorias, una menos que el 5º, DKV Joventut, y una más que el 7º y el 8º, Lagun Aro GBC y Suzuki Manresa. Una ajustada clasificación que deja patente la importancia de sumar un dos de dos en los dos partidos que el Cajasol afronta esta semana como local. Para ello se hace imprescindible el calor de la afición cajista, que ya demostró su apoyo incondicional al equipo en la pasada jornada como local ante el Power Electronics Valencia. El conjunto hispalense cayó derrotado en la última jornada liguera ante el Caja Laboral por 73-66 en un encuentro en el que, no obstante, rindió a un altísimo nivel, manteniendo opciones de victoria hasta los instantes finales del choque.
Este será el camino a seguir ante un Meridiano Alicante de clara vocación ofensiva que cuenta con una plantilla polivalente de gran facilidad anotadora. Los alicantinos poseen, de hecho, el cuarto mejor ataque de la ACB (76,79), que los cajistas combatirán con la segunda mejor defensa de la competición (68,93). El plantel sevillano es, asimismo, 8º en rebotes (32,14), 4º en recuperaciones (10) y 11º en ataque (74,43), asistencias (13,29) y valoración (76,43). Es, igualmente, 5º en triples (37,90%), 15º en tiros de 2 (49,30) y 14º en tiros libres (75,69%).
El Cajasol ha convertido San Pablo en un fortín, como demuestran las cinco victorias consecutivas cosechadas por el plantel de Joan Plaza en el pabellón hispalense. Hay que remontarse a la tercera jornada de liga para recordar la última derrota sufrida por los sevillanos en casa, concretamente ante el Lagun Aro GBC por 77-84. Los precedentes en San Pablo, no obstante, se decantan del lado alicantino, puesto que de las 6 ocasiones en que ambos equipos se han enfrentado, 4 se cerraron con victoria del Meridiano Alicante. Así, y teniendo en cuenta que el conjunto de Quintana ha militado las dos pasadas campañas en la Adecco Oro, la última victoria cajista sobre el Meridiano Alicante se retrotrae a la lograda en la temporada 2005-06 (93-62).
San Pablo verá debutar al recién incorporado Ivan Radenovic, pívot serbio que pasó a engrosar la disciplina sevillana la pasada semana y que ya disputó sus primeros 15 minutos como cajista el pasado domingo ante el Caja Laboral, en un encuentro en el que anotó 10 puntos y capturó 4 rebotes.
De igual forma, el pabellón cajista recibirá este miércoles a un Meridiano Alicante que retoma esta campaña su participación en la ACB después de dos temporadas en la Adecco Oro. El conjunto levantino llega a Sevilla comandado por un viejo conocido de la parroquia cajista, el técnico Óscar Quintana, quien entrenara al Cajasol entre los meses de marzo y mayo de 2006. Asimismo, también volverá a pisar el parqué de San Pablo el escolta Carlos Cazorla, jugador reconocido por la afición sevillana tras sus cinco temporadas vistiendo la camiseta hispalense.
En las 14 jornadas de liga disputadas el Meridiano Alicante viene demostrando que su ascenso a la ACB la pasada campaña fue más que merecido. El plantel levantino es decimocuarto con similar balance (5 victorias y 9 derrotas) que el Gran Canaria 2014, duodécimo, y a tan sólo un triunfo del noveno, Unicaja, lo que deja a las claras la tremenda igualdad que reina en la liga esta temporada. Los levantinos llegan al choque con el buen sabor de boca que les dejó la victoria del pasado domingo ante el Xacobeo Blu:sens, al que se impusieron por 82-75.
El Meridiano Alicante ha mantenido la base de jugadores con que cosechara el ascenso a la ACB en la pasada campaña. Así, continúan en la disciplina alicantina el base Pedro Llompart; los escoltas Kyle Hill, Txemi Urtasun y Carlos Cazorla; el ala-pívot Jorge García; y los pívots Guillermo Rejón y Martynas Andriuskevicius. A éstos vinieron a sumarse refuerzos de contrastada experiencia tales como el base Vule Avdalovic, que llegó procedente del Power Electronics Valencia; el alero Mario Stojic, ex Vive Menorca; el ala-pívot lituano Mindaugas Katelynas (AJ Milano); y el ‘cinco’ estadounidense Mario Austin (Besiktas). En el esquema de juego de Quintana destaca la aportación del lituano Katelynas, MVP del equipo con una valoración media de 11,3, del pívot Austin (11,2), máximo anotador del equipo con una media de 11,3; y del alero Stojic, con un promedio de 11 en valoración. El conjunto de Quintana ostenta el 4º mejor ataque de la ACB con una anotación media de 76,79; y por contra la 17ª defensa con 80,57 puntos encajados. Asimismo, es 2º en porcentaje de tiros libres (80,51%), 3º en tiros de dos (56,10%), y 10º en triples (35,35%); así como 6º en asistencias (15,43), 9º en recuperaciones (8,21) y valoración (77,79) y 17º en rebotes (29,86).