El Banca Cívica recibe al Joventut, un rival directo y al alza
Apenas sin digerir todavía la campanada en el Palau Blaugrana, el Banca Cívica se embarca este domingo (12.30 horas, Canal Sur 2 TV y Orange Arena; con el arbitraje de Pérez Pizarro, García Ortiz y Rial) en la vigesimocuarta jornada de la Liga Endesa recibiendo al FIATC Joventut, un rival directo y en claro alza después de sus tres triunfos seguidos. Con la confianza de las dos últimas victorias, el cuadro magenta aspira a proseguir la racha con el objetivo de posicionarse lo mejor posible en la carrera por estar en el Play Off al final de la fase regular.
Instalado ahora en el séptimo puesto de la clasificación, a un triunfo tanto del cuarto como del undécimo, ha empezado a amortizar con resultados su espíritu competitivo en la segunda vuelta, lo que le permite seguir fuerte en la dura pugna que se ha establecido entre prácticamente diez equipos de la Liga Endesa. Hay mucho en juego en el envite y precisamente ganar al FIATC Joventut, al margen de distanciar a un competidor, sería lo que realmente daría valor al importante triunfo del pasado jueves ante el líder FC Barcelona Regal.
La hazaña protagonizada en el Palau Blaugrana, que quebró la racha de 24 victorias consecutivas del cuadro culé entre Liga Endesa y Euroliga, merece el máximo crédito de la afición, que puede ser muy importante en una cita como la del domingo. El Banca Cívica necesita el mayor apoyo posible ante uno de los clásicos del baloncesto español.
En cualquier caso, lo fundamental será insistir en la mejora defensiva experimentada en las dos últimas citas, donde ha promediado 61.5 puntos en contra. Volver al mejor nivel posible en esa virtud principal del Banca Cívica es el camino adecuado con vistas a devolver el golpe que el FIATC Joventut le propinó en la ida (83-65). Aquel día, los badaloneses empezaron a parecerse realmente al equipo que muestran ser hoy, en tanto que el bloque de Plaza cuajó uno de los peores partidos de la temporada.
Balance favorable al Banca Cívica
Los precedentes arrojan un balance favorable al Banca Cívica, que se ha impuesto en 12 de los 21 enfrentamientos en San Pablo. La última victoria local tuvo lugar la pasada campaña (85-80), en tanto que el FIATC Joventut logró su triunfo más reciente en Sevilla en la temporada 08-09 (66-77). En cualquier caso, el cuadro de Salva Maldonado ha logrado vencer tres veces en sus últimas cinco visitas.
El Banca Cívica ha ganado esta temporada ocho de sus doce encuentros al abrigo de San Pablo, por lo que será básico mantener esa fortaleza como local, sobre todo ante un rival que ha saldado con victoria sus dos últimas salidas con marcadores casi calcados (56-71 Asefa Estudiantes y 55-72 Mad-Croc Fuenlabrada). Por el contrario, se trata de los dos únicos encuentros que ha ganado fuera del pabellón municipal de Badalona, habiendo cosechado con anterioridad nueve derrotas.
Gran estado de forma del Joventut
El posterior triunfo en casa, el pasado miércoles, frente al Gescrap Bizkaia (91-67) no ha hecho sino confirmar el excelente estado de forma en que se encuentra el conjunto badalonés, que acumula cinco victorias en los siete últimos compromisos. Con 10-13 en el balance y colocado en la 13ª posición de la tabla, ostenta el 11º ataque de la liga (72.13) y la 14ª defensa (75.26), destacando en el rebote (7º con 35.04), los tiros libres (5º con 76.68%) y 4º en pérdidas (13.17).
En ausencia del lesionado Báez, Latavious Williams emerge como la principal amenaza individual del FIATC Joventut, siendo el 2º reboteador ofensivo de la competición (3.13). En el puesto 25º del ránking de la Liga Endesa (12.2), 48º anotador (9.4), 7º reboteador (7.22) y 7º en recuperaciones (1.39), el atlético pívot estadounidense se asocia bien con Pooh Jeter, 38º anotador de la liga (10.1), y ambos podrán fomentar el buen momento de juego de Van Lacke.
Especial para English, Bogdanovic y Plaza
Varios de los protagonistas vivirán el choque de forma especial. English y Bogdanovic militaron en el FIATC Joventut, en cuya cantera se formó durante muchos años Joan Plaza. Del mismo origen partió su homólogo en el banquillo verdinegro, Salva Maldonado, ex entrenador del Banca Cívica en la temporada 97-98 y cuñado de Plaza. Satoransky, por su parte, tendrá enfrente a su compatriota Jelinek.
Tras viajar ya a Barcelona, Carl English estará de nuevo disponible al haber superado la lesión en la mano izquierda, por lo que Joan Plaza contará con todos sus hombres, además del canterano Ricardo Pámpano. Salva Maldonado no podrá disponer de los lesionados Pere Tomás y Eulius Báez, ambos con lesiones en la rodilla izquierda, en tanto que sí estará la reciente incorporación, Lubos Barton, el tercer checo que disputará el choque.