El último cuarto destroza al Banca Cívica en Madrid (82-68)
El Banca Cívica ha caído derrotado 82-68 en su visita al Real Madrid en el primer encuentro de la serie de cuartos de final del play off por el título de la Liga Endesa. Una derrota cruel y demasiado abultada que no es fiel a lo vivido. Porque la realidad es que el conjunto de Sevilla, pese a perder por catorce, hizo sudar y sufrir a los de Pablo Laso. Pero, ya se sabe, quien concede terreno y baja el pistón ante el Madrid acaba pagándolo caro. Eso le ocurrió al Banca, que, pese a ir sólo un punto por debajo al término del tercer cuarto, se olvidó de competir en el periodo decisivo y acabó sucumbiendo.
El desarrollo del primer cuarto hizo temer lo peor al Banca Cívica, que permitió al Real Madrid jugar cómodo. Los de Pablo Laso no desaprovecharon las facilidades de los sevillanos, guiados por el siempre eléctrico Sergio Llull y (sin Mirotic, lesionado) con Tomic haciendo daño en la pintura (ambos, máximos anotadores de su equipo en este primer cuarto, con siete y seis puntos, respectivamente). La intención de Joan Plaza era frenar la rapidez con la que los locales lanzan sus transiciones ofensivas, pero el conjunto magenta, con Calloway en el banco tras cometer dos faltas prematuramente, no sólo no logró detener a su adversario sino que, además, en ataque tampoco supo contemporizar de forma adecuada. Dos triples de Urtasun (el mejor de los de Plaza, de largo) dieron algo de aire al Banca, que acabó el primer cuarto diez abajo (26-16).
En cambio, a los de Sevilla les cambió la cara en el segundo cuarto. Desaparicieron las facilidades que estaban dando y, como consecuencia, lo hizo también el acierto interior del Madrid. Sin Llull en la cancha durante buena parte de los minutos, los de Laso perdieron fuelle. El Banca acabó doblando en puntos en este cuarto a los de la capital de España. En parte, gracias a su parcial de 0-8 al arranque, iniciado con una jugada de dos más uno provocada por Urtasun. El Madrid tardó más de tres minutos en anotar, Calloway acercó al Banca y English, con un impresionante triple, lo puso por delante. Con el acierto desde el perímetro, al que contribuyó también Joan Sastre con un triple, encontraron la luz los de Plaza, mejores en el rebote defensivo y a los que Triguero puso por delante justo antes del descanso (38-40). Un segundo cuarto inmenso del conjunto hispalense.
Pintaba bien la cosa y lo cierto es que el Banca Cívica, mejor como grupo, le dio continuidad a esta tónica durante el tercer cuarto. Un triple de Jasen, una antideportiva a Begic, posesiones más largas en las manos de Calloway, la entonación hispalense... obligaron al Madrid a pedir tiempo muerto. Mejoró su estadística en rebotes ofensivos, minando así la moral madrileña por momentos. Sin embargo, una acción lo cambió todo. Uno de los árbitros pitó una inexistente falta de Jasen sobre Begic que acabó en técnica del argentino y que, además de sacarle de la cancha en su mejor cuarto, sacó del partido al conjunto sevillano. El Madrid se fue al cuarto decisivo uno por delante (58-57), pero el Banca desapareció.
No compitió bien el cuadro magenta en el último periodo. Sólo Urtasun contrarrestó el ímpetu local, que gozó de numerosos tiros libres, una faceta en la que la estadística visitante no estuvo a la altura. Pese a la movilidad en ataque del Madrid, el Banca defendía con brío, con constantes y efectivas ayudas. Pero apareció Felipe Reyes para decidir, irreducible bajo el aro. Los pupilos de Plaza vieron cómo se iba al traste el buen trabajo realizado hasta entonces. La técnica pitada a Jasen les desactivó la mente y entraron en una dinámica mortal que facilitó la tarea a los de Laso, con un buen Sergio Llull y Begic trabajando eficazmente en el rebote. En el momento más importante, un parcial de 12-0 aumentado luego destrozó a los sevillanos. También al tocado Paul Davis, que contribuyó por momentos pero acabó desquiciado y con una antideportiva (82-68 final).
Una derrota dura porque el Banca Cívica puso empeño, plantó cara, remontó, se puso por delante y metió el miedo en el cuerpo al Madrid. Se precipitó cuando más pausa necesitaba y el Madrid no da tregua ni perdona. La concentración es clave ante uno de los rivales más duros y la tiene que mantener el cuadro de Plaza en San Pablo el domingo. El camino está marcado, pero la intensidad no ha de perderse en ningún momento y bajo ningún concepto. Ni siquiera motivada por una injusta decisión arbitral.
Ficha técnica
82 - Real Madrid (26+12+20+24): Tomic (6), Suárez (3), Velickovic (10), Singler (14) y Llull (13) -equipo inicial-, Pocius, Reyes (13), Rodríguez (11), Begic (9) y Carroll (3).
68 - Banca Cívica (16+24+17+11): Tepic, Triguero (7), Calloway (2), Jasen (8) y Bogdanovic (4) -equipo inicial-, Balvin, Satoransky (8), Urtasun (19), Sastre (5), Rubio (2), English (6) y Davis (7).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Francisco J. Araña y Carlos Cortés. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente al primer partido de cuartos de final de la lucha por el título de la Liga ACB/Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante 7.129 espectadores.