Carroll acaba con las ilusiones del Banca Cívica (55-82)
El Banca Cívica perdió con el Real Madrid en San Pablo (55-82) y se despide del play off. Puso empeño pero, siempre por debajo en el marcador, remar contracorriente fue demasiado duro. Las ganas no bastaron para doblegar a un Madrid liderado por Carroll, máximo anotador del encuentro, demoledor en los momentos de mayor ilusión magenta.
Quedó claro desde el inicio que sería Earl Calloway el encargado de liderar al Banca Cívica en su intento por igualar la serie. El base de Atlanta, llamado a controlar el tempo del juego, se encargó de imprimir dinamismo ofensivo, encestó desde el exterior, hizo una internada, asistió a Triguero. En el primer cuarto, en los minutos que estuvo ausente, los sevillanos sufrieron. Incapaces de frenar a Tomic y con dificultades para penetrar y anotar, los de Joan Plaza estuvieron varios minutos sin ver canasta. Paul Davis, renqueante, hizo varios intentos sin anotar. No logró ni un punto. El Banca, pese a los buenos minutos de Calloway en el arranque, acabó el primer cuarto diez abajo (12-22).
El inicio del segundo cuarto fue demoledor para el conjunto de Joan Plaza. Jaycee Carroll castigó sobremanera a los de magenta con una serie de triples consecutivos e internadas que pusieron el duelo muy cuesta arriba. Carroll anotó la friolera de 15 puntos en este segundo cuarto. Tomic, siempre regular, hizo ocho. El Banca Cívica seguía con dificultades para encestar y en segundas jugadas. Sin embargo, la entrada de Calloway le dio de nuevo el brío suficiente para crecerse y plantarle cara a los hombres de Pablo Laso. Esta vez, además de guiados por el base, de la mano de Txemi Urtasun. Fino desde el exterior y dinámico, el de Pamplona contagió al resto y contrarrestó el efecto Carroll. Se sumaron con triples Satoransky y Pancho Jasen, que bajó la barrera psicológica de los diez, la distancia con la que se llegó al descanso (31-41).
El tercer cuarto despertó la ilusión de San Pablo, los gritos de ¡Sí, se puede! Y ello pese a las facilidades concedidas al Madrid para anotar en determinadas acciones, como algunas de Pocius y Velickovic. Pero esta vez fueron Carl English y Paul Davis los encargados de encabezar al equipo de Sevilla. El primero, con alegría y efectividad en ataque; el segundo, pese a sus problemas físicos, con acierto e intensidad en cada acción. Un mate brutal de Davis traducía los mejores minutos del Banca Cívica en el partido. Lo peor de todo es que nunca el conjunto hispalense consiguió acercarse lo suficiente en el electrónico, y se marchó al cuarto decisivo prácticamente igual, con una desventaja de nueve (47-56). Carroll y Llull, con un triple postrero se encargaron de neutralizar el buen hacer local.
La energía magenta fue menguando poco a poco. El Banca ponía mucho más sobre la cancha para conseguir lo mismo que su rival. Urtasun tenía claro que debía ser el alma de los de Plaza, pero los triples de Sergio Rodríguez, Singler y Carroll dejaron bien claro que la remontada iba a ser tarea imposible. La distancia fue aumentando. Los jugadores del Madrid fueron sumándose a su particular fiesta ante la resignación cajista. Llull, Singler, Reyes... y el cuarto decisivo acabó siendo un despropósito (8-26) para un Banca que bajó los brazos y que, aunque se empleó con ímpetu a la hora de defender, comprendió que nada podía hacer ante los madridistas, liberados en el correcalles en que acabó convirtiéndose para ellos San Pablo (55-82 al final).
El público agradeció a Joan Plaza su trabajo y le pidió a una voz que continúe liderando a este equipo, consciente del buen trabajo del técnico con unos jugadores que dejaron escapar en Madrid la oportunidad de dar la campanada en la eliminatoria. Allí lo tuvo más cerca que en Sevilla, donde siempre fue a remolque y su lucha fue infructuosa.
Ficha técnica
Banca Cívica - 55 (12+19+16+8): Calloway (12), Jasen (5), Tepic (0), Bogdanovic (0), Triguero (7) -cinco inicial- Satoransky (2), Urtasun (16), Davis (6), Rubio (0), English (7), Balvin (0) y Sastre (0).
Real Madrid - 82 (22+19+15+26): Llull (13), Pocius (7), Suárez (6), Velickovic (8), Tomic (8) -cinco inicial- Begic (0), Singler (7), Reyes (8), S. Rodríguez (5), Carroll (20), Díez (0) y Jorge Sanz. (0).