Valencia Basket ya se negó a jugar en Tel Aviv y fue sancionado por la Euroliga

-
Fue en 2004, perdió el partido y le sancionaron con dureza
-
El Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv, pendiente de las presiones al COI
Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, ha anunciado que estudian no vender entradas ante el Hapoel Tel Aviv por seguridad. El criterio aplicado es el mismo que hace 21 años
Marzo de 2004. El Valencia Basket, que por entonces era conocido como el Pamesa comunicaba oficialmente a la Euroliga su decisión de no viajar a Israel para jugar contra el Maccabi alegando que no se dan las condiciones adecuadas para la disputa del partido dentro de un ambiente de normalidad. El Juez Disciplinario de la competición, José Manuel Meirim, determinó las consecuencias de su incomparecencia, la principal de ellas era la pérdida del encuentro por 20-0.
Lluis Muñoz, director general del Pamesa Valencia, aseguraba en su día que la decisión era porque "allí hay una amenaza inminente de atentados de gente que las cumple. Es una zona de alta inseguridad y cualquier persona normal tiene miedo a viajar a estos sitios. Así no se puede ir a jugar un partido de baloncesto", ratificó Muñoz. Paco Olmos, técnico del equipo valenciano por aquel entonces, y Víctor Luengo, capitán del Pamesa y hoy director de relaciones externas, agradecían la decisión del club..

La versión de la Euroliga, no estaba de acuerdo: sanción y multazo
En relación a la decisión tomada por el Pamesa, Jordi Bertomeu, director ejecutivo de la Euroliga, fue tajante: "El Pamesa no se basa en el criterio de seguridad de la zona, sino en el estado anímico y emocional de sus jugadores. Son dos cosas totalmente diferentes"
El Pamesa se negó a viajar a Israel tras el conflicto armado que estalló con Palestina tras el asesinato del líder de Hamás. Al final la Euroliga mantuvo aquel partido, se negó a aplazarlo o buscar una solución alternativa, y la entidad de Juan Roig recibió una dura sanción económica además de perder por 20-0. No hubo piedad. La sensación qué siempre quedó en el conjunto taronja es que el castigo fue más político, Tel Aviv era la sede de la Final Four de ese año, que deportivo

El Gobierno israelí hablaba ya de conflicto político con el Valencia Basket
Para que nada faltase, la por entonces ministra israelí de Educación, Cultura y Deportes, Limor Livnat, criticó la negativa del Valencia de viajar a Tel Aviv. "Es extraño que un equipo procedente de España, donde se produjo un atentado muy duro recientemente, decida no viajar a Israel a pesar de que garantizábamos una seguridad total", declaró la ministra en referencia a los atentados de los trenes de Madrid.
Lo alucinante es que la ministra israelí ligó la decisión del Pamesa Valencia a los resultados de las pasadas elecciones y a la próxima formación de un nuevo Gobierno en España. "En España, hay un Gobierno de transición, hay una nueva política con relación a la del anterior Gobierno que era muy amistosa con Israel" dijo, en una entrevista a la radio militar. "No se puede separar la decisión de Valencia de no venir a Israel y la llegada al poder de un nuevo Gobierno español", destacó.

El Macabi redondeó aquella decisión. El presidente del equipo israelí, Simón Mizrahi, que sigue siendo el mismo y que este año se enfrentará en la Euroliga al Valencia Basket si el COI no lo impide, solicitó la intervención del Gobierno de Israel en el contencioso, al creer que la no comparecencia del Pamesa no se debía sólo a cuestiones deportivas, sino a interéses políticos.