Es Noticia
Manu Carreño y por qué fue tan difícil contener a algunos radicales en La Vuelta: "Había muchos kilómetros"
  • Mi perfil
  • Salir

Manu Carreño y por qué fue tan difícil contener a algunos radicales en La Vuelta: "Había muchos kilómetros"

Manu Carreño en 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco)
Manu Carreño en 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco)
DMQ
Periodista que mezcla el deporte y el salseo.

La Vuelta Ciclista a España ha terminado en Madrid, aunque no pudo celebrarse su final como estaba previsto. Las miles de personas que salieron a la calle para protestar por lo que está ocurriendo en Palestina impidieron el normal desempeño de la competición. Esto es algo que se temía desde días anteriores y desde la Delegación de Gobierno pusieron un dispositivo especial para intentar evitar incidentes, pero no pudieron evitarlo. Manu Carreño en 'El programa de Ana Rosa' dio con la clave de por qué a pesar de toda la seguridad se produjeron los incidentes y se terminó suspendiendo la etapa. 

"Había una gran diferencia con respecto a otros dispositivos. Había muchos kilómetros de recorrido en los que era imposible poner policías en cada kilómetro. Para que entendamos también la diferencia entre un dispositivo como la cumbre de la OTAN que es una zona muy restringida con esto que son muchos kilómetros", comentaba el presentador de ElDesmarque.

Imagen de las protestas en Madrid en La Vuelta (Europa Press)
Imagen de las protestas en Madrid en La Vuelta (Europa Press)

Manu Carreño pide que se hable más de los pacíficos

Manu Carreño, más allá del dispositivo de seguridad, insistió en que se le diera importancia y voz a los manifestantes que de forma pacífica salieron a las calles de Madrid para protestar por todo lo que está ocurriendo en Palestina.

"Todos estamos de acuerdo con los pacíficos que salieron y es de los que menos hablamos porque hablamos mucho más de los sinvergüenzas que van a reventar una manifestación, que hay que identificarlos y detenerlos, pero creo que hablamos menos de la mayoría que era pacífica y que nos pone de acuerdo a todos", comentó el periodista.

Esta edición de La Vuelta Ciclista a España ha estado marcada por las protestas en numerosas ciudades españolas. La participación de un equipo israelí en la competición hizo que la sociedad despertara y saliera a las calles para pedir la expulsión del equipo de la competición y para apoyar a Palestina.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte