Encontramos una alternativa a MG y Dacia hecha en España por 14.000 euros y número 1 en ventas

-
Puede presumir de tener un precio realmente interesante
-
Un modelo que se fabrica en España
-
Este MG tiene casi 200 CV y cuesta menos de 17.000 euros
No es casualidad que MG y Dacia se hayan convertido en dos de las marcas que más han crecido en cuanto a cuota de mercado en nuestro país. Y es que, teniendo en cuenta la escalada de precios que se ha producido en la industria del automóvil en los últimos años, no son precisamente pocos los conductores que con un presupuesto ajustado deciden ir a por un modelo sencillo y de marcas low-cost.
Así, que modelos como el MG ZS, el SUV urbano más vendido en España, y el Dacia Sandero, el utilitario más vendido en nuestro país y el rey general de ventas en 2024, sean auténticos ventas no es casualidad.

Tampoco lo es que las marcas generalistas que habían sido dominadoras de nuestro mercado hayan tenido que mover ficha al respecto, y un buen ejemplo de ello es la oferta actual del modelo más vendido de Seat, un rival directo del Dacia Sandero que puede presumir de tener un precio realmente interesante y de ser un modelo que se fabrica en España.
El Seat Ibiza es una mejor opción que Dacia y MG
El modelo en cuestión no es otro que el Seat Ibiza, el coche que acabo siendo el más vendido de la marca española en el pasado 2024 y el tercer coche más matriculado en nuestro país, con tan solo el Dacia Sandero y el Toyota Corolla por delante.

Con la evidente intención de recortar distancias respecto al modelo romano, en la marca española lanzado ahora una promoción que deja la versión de acceso de su Ibiza justo por encima de los 14.000 €, un precio que deja a este modelo a menos de 1000 € de distancia respecto a la versión de acceso del Dacia, un modelo que llega peor dotados en todos los sentidos.
Así, por mucho que el Ibiza más básico de todos cuenta con un pequeño motor de 80 caballos de potencia y con un equipamiento justo, se sitúa muy por encima del Dacia en cuanto a de materiales, tecnología y sensación de calidad, de ahí que muchos lo veían como seguramente una de las compras más racionales ahora en España.
Para nada es más completo, sin ir más lejos no ofrece ni como opción in modelo con etiqueta Eco, fundamental hoy en día, respecto a la calidad de materiales , no por ser plásticos duros es peor, con el paso de los años es muy posible que aguanten mejor que los materiales gomosos de vehículos presumiblemente fabricados con mejores materiales, además el Dacia parte con la premisa de pertenecer y montar componentes de Renault, más que probados y muchos de los cuales fabricados también en España como el motor.