Este SUV llega desde China para poner contra las cuerdas a BMW, Mercedes y compañía

-
Alrededor de 20.000 euros menos que sus rivales y sin nada que envidiar
-
Otro modelo chino de lujo que desafía a las premium de siempre
-
Desvelada la nueva gama de vehículos comerciales de Renault
La mayoría de los fabricantes chinos se han centrado en coches de bajo costo. Y ello que ha provocado quejas en Europa debido a la diferencia de precios y la competencia desleal. SIn embargo, también están surgiendo marcas dispuestas a rivalizar con los gigantes europeos en el segmento de lujo. Estos nuevos competidores tienen productos con una relación calidad-precio que parece imbatible y que pueden cambiar las reglas del juego.
Un ejemplo destacado de esta nueva oleada de vehículos premium chinos es el Voyah Free. Se trata de un SUV eléctrico de lujo que ha sido lanzado por Dongfeng Motor Corporation, uno de los conglomerados más grandes de China. Aunque la marca todavía no es muy conocida en España, su enfoque de alta gama está claro. El Voyah Free es un modelo que demuestra que China no solo está interesada en ofrecer coches baratos, sino que busca competir directamente con los modelos más exclusivos de marcas como BMW o Mercedes.

500 CV, 500 km de autonomía y lujo a raudales
La carta de presentación del Voyah Free es su bloque compuesto de dos motores eléctricos que desarrollan casi 500 caballos. Además, su autonomía es destacable, con hasta 500 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un SUV eléctrico con buena autonomía sin renunciar al lujo.
Pero este modelo no solo alardea en el apartado mecánico. También se distingue por su interior de lujo, con acabados refinados y un diseño que no tiene nada que envidiar a los modelos más exclusivos del mercado. Materiales de alta gama y tecnología avanzada se combinan para ofrecer una experiencia de conducción premium. Desde sus pantallas digitales hasta sus sistemas de infoentretenimiento, el Voyah Free promete un nivel de sofisticación muy superior al que se espera de un coche chino.

Mercedes, BMW y compañía tienen un problema
Por último , otro de los puntos fuertes del Voyah Free es su precio. Con un costo aproximado de 80.000 €, este modelo es considerablemente más barato que sus competidores directos europeos, como el Mercedes GLE que rondan los 100.000 €. Esta diferencia de 20.000 € es significativa, especialmente para quienes buscan una experiencia premium comparable a la de los modelos más exclusivos de marcas como Mercedes o BMW sin su precio, en muchas ocasiones, desorbitado.
