Es Noticia
Ahora es Ford quien copia a los chinos: tecnología top
  • Mi perfil
  • Salir

Ahora es Ford quien copia a los chinos: tecnología top

DMQ
Ford
Ford

Los coches eléctricos no tiran. O al menos sus ventas. Y las marcas lo están sufriendo en sus cuentas. Ford es una de ellas. A pesar de que lanzó nuevos modelos como el Ford Explorer y el Ford Capri en 2024, las ventas globales de sus coches eléctricos cayeron un 9% en comparación con el año anterior. Centrándonos solo en los coches el 35% en los ingresos generados por la división Model E, que agrupa sus modelos eléctricos.

El problema para Ford radica en la falta de opciones de electrificación accesible. Aunque su CEO, Jim Farley, ha señalado que la compañía sigue comprometida con el futuro eléctrico, está abandonando una estrategia inicial de electrificación en SUVs y pick-ups. Según los directivos de la marca, estos grandes modelos no se adaptan bien a la electrificación. Y ahora la compañía busca alternativas más viables.

Ford Explorer Electric
Ford Explorer Electric

Ford tiene un problema con los coches eléctricos

Aquí es donde entra en juego una nueva estrategia inspirada en las marcas chinas. Ford ha comenzado a desarrollar vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV), una tecnología que está ganando terreno rápidamente en China, pero que apenas tiene presencia en otros mercados como Europa. Los EREV no dependen completamente de la electricidad para moverse. En lugar de un motor eléctrico conectado a las ruedas, el motor de combustión de estos vehículos funciona como un generador que recarga la batería.

Este tipo de vehículos ya está siendo ampliamente adoptado en China por fabricantes como Changan y Jiangling, que están ofreciendo soluciones más asequibles para los consumidores. La marca norteamericana ha reconocido que este modelo de autonomía extendida es una opción prometedora para sus grandes SUV y pick-ups. De otro modo no podrían ser completamente eléctricos sin un coste elevado para el consumidor.

Ford Capri
Ford Capri

Ford copia a los chinos

Jim Farley ha sido claro al admitir que Ford observa el mercado chino para aprender de la tecnología de baterías y las soluciones de movilidad eléctrica que están teniendo éxito allí. La compañía planea implementar lo aprendido en sus futuros modelos y adaptarlos al mercado estadounidense y europeo.

Los vehículos EREV de Ford estarán diseñados para ser más accesibles, tanto en términos de precio como de conveniencia, y podrían representar un cambio importante para el consumidor, que podrá disfrutar de una experiencia casi eléctrica, pero con la seguridad de que el motor de combustión extenderá la autonomía cuando sea necesario. Esta es una de las principales ventajas que tiene esta tecnología, ya que permite a los conductores realizar trayectos largos sin preocuparse por la carga.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte