Volkswagen ya no quiere perder más terreno y apuesta por el motor de moda

-
Volkswagen decide dar un giro a su estrategia
-
El T-Roc estrenará los motores híbridos de Volkswagen
-
Volkswagen está trabajando en un familiar deportivo muy top
Tras años de una apuesta casi exclusiva por el coche eléctrico, Volkswagen ha decidido dar un giro en su estrategia. La compañía alemana ha aprendido de sus errores y ahora se alinea con marcas como Toyota, Honda y Renault, que han sabido aprovechar el potencial de los híbridos HEV. Esta tecnología, lejos de quedar en el pasado, se ha convertido en una alternativa clave para quienes buscan eficiencia sin depender de la carga eléctrica.
Durante mucho tiempo, Volkswagen descartó por completo esta mecánica, optando por modelos con hibridación ligera, híbridos enchufables y vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, la realidad del mercado ha demostrado que los híbridos convencionales siguen siendo una opción atractiva. Su bajo consumo, menores emisiones y coste más accesible han hecho que cada vez más fabricantes apuesten por ellos.

Volkswagen apuesta por la tecnología estrella de Toyota
El punto de inflexión para Volkswagen llegó cuando se hizo evidente que la electrificación no avanzaba tan rápido como esperaban. A pesar de invertir miles de millones, sus ventas de eléctricos apenas alcanzan el 8% del mercado, quedando por debajo de la media europea del 13,6%. Ante este panorama, la marca ha decidido introducir un sistema híbrido autorrecargable, siguiendo el modelo de éxito que Toyota ha mantenido durante más de dos décadas.

El T-Roc estrenará los motores híbridos de Volkswagen
El primer modelo en recibir esta tecnología será el Volkswagen T-Roc, que se presentará en el Salón del Automóvil de Múnich en septiembre. Se espera que incorpore un motor de 1.5 litros turboalimentado, acompañado de un propulsor eléctrico para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de combustible.
Pero este no será un caso aislado. Volkswagen planea extender este sistema a otros modelos clave como el Golf, Tiguan, Passat y Skoda Octavia. La plataforma MQB Evo sobre la que están construidos permitirá que esta nueva mecánica se implemente en una amplia gama de vehículos.