Es Noticia

Ángel Gaitán explica cómo tuvo luz e internet pese al apagón gracias a baterías de coches eléctricos: "Uno se pasa los días estudiando"

Ángel Gaitán señala que tuvo luz e internet gracias a baterías de coches eléctricos
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

Ángel Gaitán es un mecánico influencer que gracias a sus vídeos en redes sociales y a sus apariciones en Horizonte, de Mediaset, ha conseguido ser alguien con mucha relevancia en lo referente a los automóviles. Este lunes volvió a demostrar sus conocimientos acerca de los coches eléctricos y, más exactamente, en lo que competer a las baterías que estos vehículos poseen. Lo hizo tanto en un nuevo vídeo que subió a sus redes como su aparición en horizonte acerca del apagón que tuvo lugar en nuestro país.

En cuanto a las redes, expresó que había subido un vídeo un par de horas antes sobre la razón por la que en su domicilio y en el trabajo tenían luz a pesar del parón eléctrico que se vivió en España. Mostró hasta tres baterías de vehículos conectados a una central, un inversor híbrido, capaz de funcionar sin la referencia de la red. No todos los inversores funcionan de modo isla. Unas baterías, que cuentan con una capacidad 100 kW cada una, permite que siga habiendo electricidad, incluso sin sol y con un consumo importante en una cada unifamiliar.

Ángel Gaitán desveló la razón de que él no sufriera el apagón

Sin embargo, no todo el mundo tomó a bien el vídeo que subió Ángel Gaitán. Lo que le llevó a expresar que ese tipo de vídeos lo hacían hacia aquellos que querían aprender y que "quiere mejorar su vida en el día a día". Por eso, continuó señalando que tenía una batería de un Mercedes Sprinter de desguace, prácticamente nueva, y que la había conseguido porque el vehículo del que procedía había tenido un accidente.

En el caso de las dos baterías restantes, si bien no señaló las marcas de los vehículos, desveló que tenían la misma procedencia. Vehículos eléctricos de desguace que los había conseguido "tiradas de precio". Seguidamente, mostró el inversor y recordó algunos comentarios que había recibido. "Un inversor, madre mía, el rico, el millonario, tiene un inversor", afirmó, señalando que sabía que había que tenerlo porque "he estudiado, porque he leído, porque me he informado, porque he buscado una solución para mi casa desde hace muchísimo tiempo.

Volvió a hablar acerca del uso o no de vehículos eléctricos

Reconoció que había tenido otros sistemas como places con baterías de las que se venden por 3.000 euros y "te valen para 10 minutos". Sin embargo, tras darle vueltas, leer, informarse y echar muchas horas en fines de semana se ha ido dando cuenta de qué utilizar. A su vez, señaló que todos los sistemas estaban conectados por sistemas de gestión de edificios o BMS. Se trata de sistemas informáticos instalados en los edificios con el objetivo de controlar y supervisar los equipos mecánicos y eléctricos del edificio. En este caso su chalet.

Ángel Gaitán habló del sistema que tiene en su casa para mantener la electricidad.

Resaltó que mientras que hay gente que si se queda sin batería en el móvil, compra una Powerbank, él fue un paso más allá. "Si me voy a quedar sin batería en casa, voy a tratar de buscar alternativas", afirmó, señalando que en el pueblo hay muchos apagones, sufrieron mucho con la Filomena. Por eso, señaló que trata de buscar algo igual que en el negocio. De hecho, el tener ese sistema en su taller, permitió a sus trabajadores poder hacer su oficio.

"Lo que hace falta es abrir un poco la mente e informarse de lo que tenemos en el mundo", afirmó, señalando que en su casa y en los negocios tenía antenas de Starlink, de Elon Musk. "No son muy caras", afirmó, señalando que están en torno a los 28 euros al mes. "Pase lo que pase, tengo internet por satélite, tengo internet siempre", desveló. A ello se le unía las baterías de coche, y en el interior los sistemas BMS, que sirven como sistemas de balanceo, control y gestión de batería.

Señaló cómo está conectado su sistema

Reconoció que en este caso las baterías de los vehículos sufren descargas y cargas muy lentas. "Es muchísimo más seguro", afirmó, añadiendo que contaba con varias cámaras termográficas, un sistema de refrigeración, sistema antiincendios y una buena puerta de incendios. "Todo preparado porque sé los riesgos que puede asumir", expresó, señalando que todo compensa porque adelantó que iba a volver a pasar, puesto que todo viene dado por un problema con las renovables.


Recordó también que este sistema le permite ahorrar mes a mes al señalar que anteriormente pagaba 5.000 euros al mes de luz. "Ahora no pago luz", advirtió, añadiendo que puede cargar los dos coches eléctricos sin pagar un euro de combustible. Por eso, volvió a señalar que depende delas necesidades de cada uno, considera que está bien el eléctrico o no compensa. De hecho, afirmó que cuando tiene que viajar sí que lo hace con un automóvil diésel.

Por eso, pidió que la gente que le sigue le diera un poco a la cabeza. "No os aborreguéis, no os acostumbréis, puede venir tiempos jodidos" explicó, señalando que había que prepararse. Por último, puso el símil del cuento de 'Los Tres Cerditos'.  "¿Quién se hizo la casa más dura, cuánto duro en hacerla y qué estaban haciendo los demás mientras el otro estaba con el ladrillo y la pasta?", se preguntó, añadiendo que solo había que pensar "si pensáis que estáis en lo correcto", advirtiendo que si no se quiere hacer nada, pidió que dejaran de mandar comentarios negativos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar