El Land Rover Defender es un icono entre los 4x4, pero este detalle de su motor no lo sabías

-
Este Land Rover Defender hace el 0 a 100 km/h en 4 segundos
-
Con 635 caballos, este modelo participará en el Dakar con una versión como las de stock
-
Este Land Rover regresa años más tarde con un diseño top y un precio solo para VIPs
Pocos nombres en el mundo del todoterreno generan tanto respeto como el Land Rover Defender. Durante décadas, ha sabido mantenerse como una auténtica referencia en el segmento. Aunque rivales como el Mercedes Clase G, el Ford Bronco o el Toyota Land Cruiser siguen dando batalla, el Defender, ha sido y se mantiene como sinónimo de aventura y resistencia. Pero lo que quizás muchos no saben es que su versión más radical hasta la fecha esconde un secreto mecánico que lo conecta con la ingeniería alemana de alto rendimiento.
Esta nueva generación equipa un motor V8 biturbo de 4.4 litros, desarrollado en colaboración con BMW. Un bloque que es capaz de entregar 635 caballos y un par motor de 800 Nm, cifras que lo colocan más cerca de un deportivo que de un clásico 4x4.

Este Land Rover Defender es un todoterreno, pero hace el 0 a 100 km/h en 4 segundos
Este propulsor, asistido por un sistema mild-hybrid (MHEV) de 48 voltios, no solo le da potencia en rectas, sino un empuje desde muy abajo, algo crucial cuando se trata de aventurarse en dunas, rocas o pendientes imposibles. Y atención a su aceleración de 0 a 100 km/h: 4 segundos. No deja de sorprender para un vehículo que pesa 2.585 kilos.

Pero Land Rover no se ha quedado en la teoría. Para demostrar que su Defender Octa es más que números sobre el papel. La marca ha confirmado su participación en el Rally Dakar 2026, la carrera más dura del planeta.
Participará en el Dakar con una versión casi de stock
Lo hará, además, en una versión casi de serie, bajo el nombre Defender D7X-R. En colaboración con Prodrive y con el mítico Stéphane Peterhansel al volante, este proyecto apunta a demostrar que un 4x4 de producción puede enfrentarse a los extremos sin necesidad de convertirse en un prototipo de laboratorio.

De hecho, ya ha superado sus primeros ensayos en el Sáhara. Pero esto es solo el principio: el Defender también participará en varias pruebas del W2RC, el calendario internacional más exigente para vehículos off-road.