El problema del Toyota RAV4 que no te cuentan y deberías saber

-
Si estás pensando en comprarte un Toyota RAV4, ojo con esto
-
La nueva generación del RAV4 se acerca, llegará en 2026
-
La versión más inesperada del Toyota Corolla tiene un aire ochentero
El Toyota RAV4 lleva años siendo uno de los SUV favoritos del mercado. Sin duda, es un SUV excelente. Con su imagen robusta, su sistema híbrido eficiente y la fiabilidad típica de la marca japonesa, muchos lo ven como una compra segura. Pero algunos usuarios han empezado a ver un problema: está empezando a quedarse atrás, y por lo que cuesta, quizá no merezca tanto la pena como parece.
De entrada, el precio hace dudar a muchos posibles compradores. El modelo híbrido más básico, con 218 CV y un solo motor eléctrico, arranca en la web de Toyota en 41.500 euros al contado, o 40.200 si lo financias. Si quieres la versión con dos motores eléctricos y 222 CV, el coste sube aún más. Y sí, tienes cosas como pantalla de 10,5 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, faros LED y algún que otro detalle moderno. Pero si te paras a mirar lo que ofrece un Audi Q3, un BMW X1 o incluso un Mercedes GLA por precios similares, las dudas empiezan a surgir.

El Toyota RAV4 empieza a quedarse a atrás
El interior, aunque funcional, empieza a parecer anticuado comparado con la competencia. Los acabados no son los más finos, los menús del sistema multimedia no son los más intuitivos, y algunos elementos de plástico duro dan la sensación de estar en un coche de hace unos años. Y ojo, porque si quieres algo más equipado, tienes que subir de versión: Style, Luxury, GR Sport... y cada salto supone varios miles de euros más.
También hay una versión híbrida enchufable. Tiene 306 CV, una aceleración brutal de 0 a 100 km/h en 6 segundos, una batería de 18,1 kWh y una autonomía de 75 km en eléctrico. Pero empieza en 45.000 euros, y el maletero se reduce a 520 litros, lo que resta uno de los puntos fuertes del modelo convencional.

Así que ya lo sabes. Si te gusta el Toyota RAV4, debes saber que sigue siendo un coche fiable, amplio y eficiente. Pero por ese precio, muchos sienten que viene demasiado pelado, y que necesita una renovación urgente. Así que si vas a gastar más de 40.000 euros, quizás te convenga buscar otra opción o esperar a 2026, cuando llegará la nueva generación.