El inconveniente que frena las ventas del Dacia Spring pese a ser una ganga por precio

-
El Spring es un chollo pero tiene un defecto importante
-
Dacia tiene uno de los EV más baratos
-
El Dacia Duster ha dejado de ser un low cost: ahora tiene hasta levas en el volante
El Dacia Spring se mantiene como el vehículo eléctrico más económico del mercado, con precios que oscilan entre los 17 890 euros de la versión de 45 CV y los 19 890 euros de la versión de 65 CV en acabado Extreme, sin incluir ayudas. Su variante intermedia, con motor de 65 CV en acabado Expression, se sitúa alrededor de los 18 890 euros. La financiación oficial, sujeta a promociones, permite arrancar con una entrada aproximada de 6 300 euros y cuotas mensuales reducidas, beneficiándose además de ventajas como el adelanto de la ayuda MOVES III, lo que puede rebajar el coste efectivo por debajo de los 9 000 euros para algunos usuarios.
No es ningún secreto que estas tarifas posicionan al Spring como una opción muy accesible dentro del segmento de eléctricos urbanos. Esta accesibilidad se sustenta en una batería compacta de 26,8 kWh y una autonomía nominal de unos 225 km según el ciclo WLTP, ideal para desplazamientos en ciudad.
Un Dacia pensado exclusivamente para entornos urbanos
Lo destacable en este caso es que las cifras de precio y rendimiento están claramente alineadas con un uso local. El Dacia Spring carece de la potencia y la autonomía necesarias para afrontar largos recorridos o desplazamientos frecuentes por vías rápidas. Su velocidad punta, limitada a 125 km/h, y una aceleración modesta lo restringen a trayectos urbanos o interurbanos muy puntuales.

Por otro lado, la configuración de carga rápida, con una potencia máxima de 30 kW, permite recuperar energía en alrededor de 45 minutos hasta el 80 %, aunque la batería reducida implica paradas frecuentes en recorridos de media distancia. Todo ello refuerza su carácter de coche práctico para el día a día en entornos metropolitanos.
En definitiva, el Dacia Spring ofrece una relación precio-autonomía muy competitiva, pero su propuesta sigue siendo orientada exclusivamente al ámbito urbano. Con precios que arrancan por debajo de los 18 000 euros, es una solución interesante para pequeños desplazamientos diarios, siempre que no se requiera potencia ni alcance suficientes para trayectos prolongados o autopistas.