Xiaomi le declara la guerra a las premium con su nuevo SUV

-
691 CV, 835 km de autonomía y menos de 30.000 euros
-
Este nuevo Xiaomi apunta a rivales de la talla del Tesla Model Y
-
Tesla no es la única con problemas: los parachoques de este Xiaomi se deforman
Xiaomi da un paso adelante en el mercado de los coches eléctricos. Y no lo hace con un modelo cualquiera, sino con un SUV que apunta directamente al mercado premium. Se trata del YU7. Este SUV eléctrico, presentado oficialmente el 22 de mayo, no solo quiere competir con los grandes, sino que pretende redefinir el concepto de relación calidad-precio en el segmento D-SUV. Su objetivo más directo es el Tesla Model Y.
A diferencia de otros modelos que buscan diferenciarse en diseño o prestaciones, el YU7 va a por todas. Con 4,99 metros de largo y una generosa distancia entre ejes de 3 metros, Xiaomi lanza un vehículo de gran presencia, más grande que el Model Y, que se queda en 4,79 metros. Aunque ambos comparten categoría, su enfoque y dimensiones marcan una clara declaración de intenciones.

Xiaomi se sale con el interior del nuevo YU7
Pero donde realmente se nota el sello de Xiaomi es en el habitáculo. Fiel a sus orígenes tecnológicos, la marca apuesta por un entorno minimalista y digitalizado. A diferencia del SU7, el nuevo SUV incorpora una experiencia aún más refinada, con una gran pantalla delantera y un display trasero para los pasajeros. Todo en el interior está pensado para subrayar la sensación de innovación y sofisticación.
Pasando a la mecánica, Xiaomi no se ha guardado nada. El YU7 más potente entrega hasta 691 caballos, superando sin problemas los 514 CV del Model Y. Pero lo más impactante es su autonomía: entre 760 y 835 kilómetros bajo el ciclo CLTC, lo que lo coloca por encima de los 719 km que ofrece Tesla en el mercado chino.

Recupera 620 km en solo 20 minutos
Otro punto clave que lo distingue es la carga ultra rápida. Gracias a su sistema 5.2C, el YU7 puede recuperar 620 kilómetros en solo 15 minutos. Esta prestación, muy por delante de sus rivales, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar tiempo.

En cuanto al precio, aunque Xiaomi aún no ha publicado cifras oficiales, todo apunta a una tarifa inicial en torno a los 29.000 euros. Esto supone una clara ventaja frente al Model Y más barato, que arranca en 263.500 yuanes. Xiaomi sabe que el precio puede ser su arma definitiva para romper el mercado.