Los GSE de Opel regresan, pero de la mano de un modelo sorprendente

-
No será un compacto o un coupé el que resucite estas siglas
-
Se espera su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Múnic
-
Opel tira la casa por la ventana con esta oferta
Opel está decidida a recuperar su legado más deportivo y lo hace con una propuesta que ha dejado a muchos con la boca abierta. La histórica denominación GSE, sinónimo de altas prestaciones en el pasado, regresa al catálogo de la marca. Pero no lo hace a través de una berlina o un coupé, como solía ser habitual. El protagonista es un SUV eléctrico compacto, el nuevo Opel Mokka GSE. Un modelo que combina cero emisiones con una estética agresiva y un comportamiento muy prestacional.
En apenas unas semanas, el Mokka GSE ha pasado de ser una idea conceptual, mostrada de forma casi experimental en versiones extremas como el GSE Rally, a una propuesta de producción mucho más madura y lista para pisar las calles. Se han dejado por el camino detalles poco realistas. Por ejemplo, la toma de aire sobre el techo innecesaria en un coche eléctrico, lo que da paso a un diseño más contenido, pero igual de atractivo. La gran parrilla delantera, con un paragolpes específico y sin los orificios extremos del prototipo de rally, marca la diferencia.

Hasta 280 CV de potencia para el Opel más deportivo
Lo interesante es que este modelo no solo destaca por su aspecto. El Mokka GSE será el único SUV deportivo del segmento B dentro de Stellantis. Comparte arquitectura eléctrica con otras joyas del grupo como el Lancia Ypsilon HF o el Peugeot 208 GTI eléctrico. Todos ellos utilizan el motor eléctrico desarrollado por Peugeot Sport. Y ofrece unas prestaciones sobresalientes: 280 CV de potencia y 345 Nm de par motor, enviados al eje delantero gracias a un diferencial autoblocante.
Pero Opel no se ha limitado a montar un motor potente en el Mokka. La marca alemana ha trabajado también en una puesta a punto específica del chasis. El objetivo es ofrecer una experiencia de conducción más deportiva y precisa que en el resto de la gama. Esta personalización lo diferencia no solo de los Mokka Electric convencionales, sino también de sus rivales directos.

Solo un ‘pero’ a tener en cuenta
Pero no todo son buenas noticias. Uno de los puntos débiles del nuevo Mokka GSE será, previsiblemente, su autonomía eléctrica. Aunque Opel no lo ha confirmado de forma oficial, todo apunta a que mantendrá la batería de 52 kWh, la misma que utiliza el Mokka Electric de 156 CV. Esto significa que la autonomía se quedará por debajo de los 400 kilómetros.
Sobre su debut oficial no hay informaciones. Aunque algunas fuentes lo colocan en el Salón del Automóvil de Múnich.