Alfa Romeo rebaja el precio de su Junior

-
El Junior es ahora un modelo más tentador
-
La marca italiana necesita aumentar sus ventas
-
Alfa Romeo tiene la mejor alternativa a BMW, Mercedes y compañía
Alfa Romeo ha ajustado a la baja el precio de acceso del Junior, su nuevo SUV compacto, con el objetivo de posicionarlo de forma más competitiva en uno de los segmentos más disputados del mercado. El modelo de entrada parte ahora desde los 29.000 euros, una cifra que lo sitúa por debajo del umbral psicológico de los 30.000 y que lo acerca a rivales directos tanto térmicos como electrificados.

El Alfa Romeo Junior se comercializa en versiones mild hybrid de 136 CV, así como en configuraciones 100 % eléctricas, lo que le permite cubrir una gama amplia de necesidades. Esta estrategia responde al interés de la marca por mantener una identidad deportiva dentro del marco de las nuevas normativas europeas, sin abandonar la electrificación. En este sentido, el ajuste de precio se aplica principalmente a la versión híbrida ligera, que mantiene el estilo dinámico y la tecnología habitual en la firma italiana.
Equilibrio entre diseño, tecnología y acceso
Lo destacable en este caso es que, pese al reposicionamiento, el Alfa Romeo Junior no renuncia a una dotación tecnológica avanzada ni a un diseño interior trabajado. Desde el acabado de acceso, el modelo incluye instrumentación digital, pantalla táctil, conectividad inalámbrica y asistentes a la conducción de última generación. A ello se suma un diseño exterior que preserva los rasgos clásicos de la marca, reinterpretados en clave urbana y actual.
Por otro lado, la versión eléctrica, aunque mantiene un precio superior, conserva las ventajas propias de los vehículos cero emisiones y una autonomía competitiva para su categoría. Sin embargo, es la variante mild hybrid la que más se beneficia del nuevo precio, facilitando su entrada en flotas privadas y corporativas.
Con esta estrategia, Alfa Romeo busca ampliar su base de clientes sin perder su posicionamiento aspiracional. El Junior se convierte así en una pieza clave en la expansión de la marca hacia territorios más amplios, manteniendo su carácter distintivo dentro de un segmento donde el precio, el diseño y la eficiencia marcan la diferencia.