El nuevo Lancia Ypsilon HF, "pura emoción" de 280 cv de potencia y 370 km de autonomía
-
Lancia toma como punto de partida el modelo eléctrico
-
Cuenta con un nuevo sistema de frenos Alcón
-
Honda 0 SUV, la propuesta ecológica y electrónica de la marca que llegará a España en 2027: "El futuro se hará presente"
Lancia sigue adelante en lo que a dar nuevos pasos en sus modelos se refiere. El último ha sido con el modelo Ypsilon HF. Un nuevo vehículo que desde la marca lo consideran "el corazón deportivo" del modelo. Añadiendo el HF Elefantino, que señalan "un legado en movimiento". Un nuevo automóvil que Gonzalo Serrano y el equipo de 'Más Que Coches' han desvelado algunos de sus puntos más importantes.
El programa tuvo la oportunidad de estar en el estreno del nuevo vehículo, que se desarrolló en un lugar muy especial para el fabricante y el Grupo Stellantis. Un circuito de pruebas que tienen en una localidad llamada Balocco. Un nuevo modelo que tiene como punto de partida el Ypsilon eléctrico, al que se le han hecho varios retoques. Algunos de ellos los ofrece Luis Dasso, responsable de producto de la marca, al espacio de Mediaset.
La marca ha dado un paso adelante con su nuevo Lancia Ypsilon HF
”Si lo comparamos a un Ypsilon normal tradicional, lo hemos bajado prácticamente 20 mm, lo hemos ensanchado 30 mm, y hemos desarrollado un set-up específico que es único para este producto. Todo ello, unido al diferencial Torsen, que nos ayuda muchísimo en lo que es toda la dinámica del vehículo", resalta.
Unas declaraciones que Gonzalo Serrano desvela estar de acuerdo. Ya que el nuevo modelo llega a los 280 cv y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,5 segundos. Cuenta con un motor que se montará en el Abarth 600e y en el próximo Peugeot e208 GTI.
En lo referente a retoques que se le han añadido cuenta con una abertura en el paragolpes delantero. De esta manera, facilita el refrigerar el motor. Además de contar con un nuevo sistema de frenos Alcón, barras estabilizadoras más firmes y neumáticos especiales desarrollados por Michelin. En su interior, se puede encontrar un salpicadero en color azul eléctrico y asientos deportivos.

Por otro lado, cuenta con el paquete tecnológico habitual en las versiones más equipadas del nuevo Ypsilon. Esto es, un cuadro digital de 10 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento sala con pantalla de 10.25 pulgadas. Además de nuevos gáficos HF. En cuanto se pone el vehículo en movimiento, se puede destacar su comportamiento en curva. Tiene buenos apoyos y un excelente trabajo en el autoblocante, que tira de la dirección cuando se pisa el acelerador y, además, permite una tracción muy progresiva y sin pérdidas. Por otro lado, la suspensión trabaja bien, absorbiendo las irregularidades que pueda tener el asfalto.
El director de producto da algunas claves del nuevo modelo
Gonzalo Serrano tiene claro que se trata de "un verdadero juguete para pasárselo en grande al volante y que además se lo pone fácil al conductor". "Eso sí, hay que tener en cuenta dos detalles importantes: los 370 km de su autonomía y los 42.000 euros que cuesta".