Mercedes hace feliz a los que buscan un familiar que no sea un SUV, y con diseño top

-
Hasta 353 CV y más de 760 km de autonomía
-
Llegará al mercado en 2026, y también habrá versiones híbridas
-
Este Lexus es una alternativa a Mercedes y compañía, y con mejor motor
Mercedes sabe que no todos quieren subirse a un SUV. Hay conductores que siguen valorando la elegancia, la baja altura y la dinámica de conducción de un familiar bien diseñado. Para ellos ha nacido el Mercedes CLA Shooting Brake eléctrico, una opción premium con estilo, tecnología y dos motores que prometen grandes cifras.
Con una carrocería de 4,72 metros, el CLA Shooting Brake ofrece una silueta afilada y deportiva. Su anchura de 1,85 m y su altura contenida de 1,47 m lo hacen visualmente bajo y ancho. En su interior, el maletero trasero es de 455 litros, ampliable a 1.290 litros, con un práctico maletero delantero (frunk) de 101 litros.

Es el primer familiar eléctrico de Mercedes
El diseño también brilla por dentro. El techo panorámico de cristal laminado incorpora un cielo estrellado iluminado con 158 puntos de luz, integrados en el propio vidrio. Puede conectarse a la iluminación ambiental, y opcionalmente cambia su transparencia según la luz o el gusto del conductor.
A nivel tecnológico, Mercedes no escatima. El modelo cuenta con el sistema MBUX Superscreen, que incluye tres pantallas: cuadro digital de 10,25”, central de 14”, y otra igual para el copiloto. Todo gestionado por el nuevo sistema operativo MB.OS, con conexión en la nube, actualizaciones OTA y asistentes como ChatGPT, Google Gemini o navegación con Google Maps.

Dos versiones mecánicas
Bajo el capó eléctrico, hay dos variantes. El CLA 250+ SB entrega 272 CV y 335 Nm, con una batería útil de 85 kWh. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, alcanza 210 km/h, y promete hasta 761 km de autonomía WLTP. Ideal para quienes buscan equilibrio entre potencia y eficiencia.
La versión más potente es el CLA 350 4MATIC SB, con 353 CV y un par máximo de 515 Nm. También monta la batería de 85 kWh, pero rebaja el 0-100 km/h a solo 5,0 segundos, manteniendo la velocidad máxima en 210 km/h. Su autonomía homologada es de 730 km WLTP, gracias a una gestión más deportiva.

Ambos modelos admiten carga ultra rápida hasta 320 kW en corriente continua, recuperando 310 km en solo 10 minutos. También permite carga en alterna hasta 22 kW. Mercedes ya planea más versiones eléctricas e incluso una variante híbrida de 48V a principios del año que viene.