La mejor alternativa a Toyota es este japonés que es un icono de la industria

-
No es solo un plan B a Toyota, también es una apuesta segura para quien valora el diseño, la eficiencia y la tecnología
-
184 CV de potencia y un consumo de menos de 5 litros cada 100 km
-
El Toyota que es, para muchos, el más bonito de la marca
Cuando se habla de coches japoneses, la mayoría piensa en Toyota. Pero hay otra marca que lleva décadas marcando el camino. Y tiene un modelo que sigue siendo una referencia absoluta. Se trata del Honda Civic, un nombre que es sinónimo de fiabilidad, tecnología y deportividad.
Esta nueva generación del Civic ha evolucionado. Ahora luce un diseño más afinado, agresivo y con mucha personalidad. No es solo bonito. También es más eficiente, más cómodo y está mejor equipado. Una fórmula que le permite competir con garantías frente a rivales como el Golf, el Corolla o el León.

Nada que envidiar de los compactos más vendidos
Uno de sus puntos fuertes es el apartado mecánico. Bajo el capó encontramos un sistema híbrido autorrecargable de última generación. Combina un motor de gasolina 2.0 con dos eléctricos. En total, entrega 184 CV y un par de 315 Nm. Todo se gestiona con un cambio automático e-CVT.
Las cifras hablan por sí solas: de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Pero lo más importante es su consumo: 4,7 litros cada 100 km. Una cifra muy contenida y sin necesidad de enchufes. Una solución perfecta para quien busca un coche ecológico pero sin complicaciones, tanto para la ciudad como para fuera de ella.
Japonés como Toyota y con la mejor tecnología
En cuanto al interior, el Civic no decepciona. Su maletero de 404 litros es amplio y aprovechable. Los materiales transmiten calidad, y el equipamiento de serie es muy completo. Desde el acabado Elegance ya incluye Apple CarPlay, navegador, faros LED, asientos calefactables, control de crucero adaptativo, sensores de aparcamiento y más.
Además, Honda ofrece una financiación competitiva. Con una entrada razonable y cuotas desde 230 euros al mes, puedes acceder a una de las opciones más equilibradas del mercado. También existe la posibilidad de comprarlo al contado por 33.500 euros.