Este SUV de KGM apunta a ser un rival directo para Toyota

-
KGM tendrá una versión HEV de su Torres
-
Japonés como el Toyota Yaris Cross, igual de fiable y para muchos más bonito
Desde su concepción, el KGM Torres fue ideado como un modelo capaz de destacar entre los generalistas europeos. Su atractivo reside en un diseño robusto, equipado y competitivo en precio. Lo destacable en este caso es que, además de las versiones de gasolina ya disponibles y una variante eléctrica, se incorpora una versión híbrida, completamente nueva en su gama. Esta propuesta supone una expresión clara de modernización y ambición tecnológica.
Este híbrido es fruto de una colaboración sorprendente: la tecnología no es de desarrollo propio, sino que proviene de una alianza con fabricantes chinos especializados en movilidad eléctrica. Esa cooperación ha permitido dotar al SUV de un conjunto híbrido eficiente sin partir desde cero, en una movida estratégica con gran potencial.
Integración técnica y enfoque europeo de este KGM
La mecánica híbrida combina un motor de gasolina de 1.5 litros con 150 CV y otro eléctrico con 174 CV, asociados a una caja automática de seis velocidades que convierte el dispositivo totalmente en híbrido. El sistema logra una potencia conjunta de 204 CV, opera como híbrido en serie en condiciones normales y cambia a funcionamiento paralelo cuando alcanza velocidades elevadas. Llama especialmente la atención que se mantenga una configuración sencilla de tracción delantera, aunque esto supone una reducción de la capacidad de remolque de 1.500 kg a 1.300 kg.
La batería de tracción, con una capacidad de 1,83 kWh, cumple con su misión de contener el consumo, que se sitúa entre 5,8 y 6,1 l/100 km. Además, la eficiencia en entornos urbanos puede llegar hasta el 94 %, apuntando a un uso muy racional en ciudad. La velocidad máxima de modelo híbrido se establece en torno a los 180 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h aún por confirmar.
Por otro lado, está previsto que el KGM Torres híbrido comience a comercializarse en los países nórdicos de forma progresiva, con previsiones de llegar a España hacia finales de año. Se estima que su precio se sitúe entre 2.000 y 3.000 euros por encima de la versión de gasolina, cuyo precio base actual se establece en torno a los 35.950 euros, sin descuentos.
Con este nuevo híbrido, la marca refuerza su apuesta por una gama más versátil, eficiente y capaz de rivalizar con competidores consolidados. Por todo ello, el KGM Torres se presenta como una alternativa sólida que combina tradición surcoreana, innovación híbrida y una estrategia clara para conquistar el mercado europeo.