Dacia sigue bajando el precio del Sandero en septiembre

-
Por menos de 14.000 euros puedes elegir entre una versión gasolina o una adaptada al GLP
-
Dacia tiene el coche más vendido en España, y cuesta 140 euros al mes
El Dacia Sandero es mucho más que un coche barato. Se ha convertido en un fenómeno de ventas en España y en toda Europa. Año tras año, repite como el modelo más vendido. La clave está en una mezcla de sencillez, fiabilidad y un diseño que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. No sorprende que sus cifras de ventas sean impresionantes. En 2023 y 2024 fue el coche más vendido en España. En agosto de 2025 volvió a liderar el mercado, consolidándose como el favorito absoluto de los conductores. Un éxito que ningún otro compacto ha podido arrebatarle.
Esta es ya la tercera generación del Sandero. Ha crecido en seguridad y en tecnología, pero sigue manteniendo la receta original: ser un coche accesible, práctico y pensado para el día a día. Ahora resulta más atractivo a la vista, con líneas modernas y un interior que sorprende por lo que ofrece en su rango.

Da igual la versión que elijas, el precio es el mismo
Parte de su atractivo está en las dimensiones. Con 4,088 mm de largo, 1,848 mm de ancho y un maletero que puede pasar de 328 a 1.108 litros, combina la versatilidad de un compacto con una capacidad de carga que pocos rivales igualan. Y si se busca un aire más aventurero, está la versión Stepway, con estética de SUV urbano.
Su gran baza: el precio. El Sandero arranca en la web de la marca en 13.940 euros al contado o 12.540 euros financiados. El Stepway se queda en 15.320 euros al contado o 13.920 euros financiados. En un mercado donde cada vez todo cuesta más, el Sandero sigue marcando la diferencia con su relación calidad-precio imbatible.

Una de ellas incluye la etiqueta ECO de la DGT
Por estos precios puedes elegir entre dos versiones mecánicas. El gasolina TCe de 90 CV, ágil en ciudad y suficiente en carretera, acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos y gasta entre 4,6 y 6,6 litros cada 100 km. El más interesante es el ECO-G de 100 CV, que puede funcionar con GLP, acelera en 11,9 segundos y luce la etiqueta ECO de la DGT.
El equipamiento ha dado un salto notable. De serie ya incluye ayuda al aparcamiento trasero, luces automáticas, sensor de lluvia y un sistema de frenada de emergencia avanzada. Elementos que antes estaban reservados a coches más caros y que ahora vienen incluso en los acabados básicos Essential, Expression o Journey.