Peugeot recupera las siglas GTi para el 208

-
Su llegada al mercado se producirá a principios de 2026
-
Este es el mejor acabado del Peugeot 208
Vuelven tres letras que marcaron época: GTi. Peugeot ha decidido rescatar esta denominación para el 208, y lo hace en un momento clave para la marca. Tras años de ausencia, el compacto francés vuelve a ofrecer una versión deportiva que, además, estrena una filosofía completamente distinta.
La gran sorpresa es que este GTi ya no lleva gasolina bajo el capó. En lugar del clásico motor turboalimentado, el protagonista es un sistema 100 % eléctrico. Peugeot Sport, la división encargada de los proyectos más radicales, ha sido la responsable de dar forma a este nuevo modelo.

Homenaje al icónico Peugeot 205 GTi
La puesta de largo no se ha improvisado. El debut tuvo lugar en la antesala de las 24 Horas de Le Mans, un escenario cargado de historia para la marca del león. Allí, Peugeot recordó al mítico 205 GTi, nacido en 1984, que hoy se convierte en inspiración para este nuevo capítulo.

En el exterior, el Peugeot 208 GTi luce detalles exclusivos: carrocería en rojo intenso, contrastes en negro brillante, spoiler discreto y un difusor trasero que refuerza su carácter deportivo. Todo ello rematado por las luces LED de tres garras, una seña de identidad actual de la marca.
El interior también recupera el espíritu de los 80, pero con tecnología de 2025. Asientos deportivos, volante compacto en cuero y Alcántara, costuras en rojo y un cuadro digital con gráficos específicos. El sistema i-Connect Advanced añade conectividad total, navegación TomTom y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
280 CV y menos de 6 segundos para hacer el 0 a 100 km
En lo técnico, Peugeot Sport ha afinado cada detalle. El chasis es más ancho, la suspensión más baja y la frenada más potente gracias a discos de gran diámetro y pinzas de cuatro pistones. Monta llantas de 18 pulgadas con neumáticos Michelin de altas prestaciones, además de un diferencial autoblocante para canalizar la fuerza del motor eléctrico.

Hablemos de cifras: 280 CV, aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, velocidad máxima de 180 km/h y hasta 350 km de autonomía. Su batería de 54 kWh admite carga rápida, alcanzando del 20 al 80 % en media hora. Un bloque que, por cierto, veremos en otros modelos de Stellantis. La marca no ha revelado el precio, pero sí ha confirmado su llegada al mercado para principios de 2026.