Skoda tiene el familiar del futuro, llega en 2026

-
El modelo de producción heredará casi todo de este concept
-
¿Quién dijo que Skoda no sabía crear coches premium? Atención a estas tres novedades
Cuando parecía que el mercado de los familiares eléctricos no iba a dar sorpresas, Skoda ha puesto sobre la mesa un concepto que cambia las reglas. El Vision O no es un simple prototipo: es la antesala de lo que veremos en el Octavia Combi eléctrico que llegará en 2026.
Lo primero que llama la atención es su frontal futurista. Los faros tradicionales desaparecen y en su lugar aparece una franja de luz continua que recorre todo el ancho. Incluso el propio nombre de la marca se ilumina en el borde del capó. Es un detalle llamativo que no solemos ver en un coche de serie.

Un adelanto del futuro Skoda Octavia Combi
La zaga, en cambio, guarda un estilo más reconocible. Se inspira en el Vision 7S y apuesta por pilotos en forma de “T”. Sin embargo, el perfil lateral rompe esquemas: la eliminación del pilar central da al coche un aire más limpio y moderno. Un recurso poco habitual que recuerda a los experimentos del antiguo Yeti y el Roomster.
El interior es otro salto al futuro. Nada de pantallas flotantes convencionales. Aquí lo que encontramos es una superficie digital de más de 30 pulgadas que ocupa casi todo el borde del parabrisas. Ofrece datos de conducción, entretenimiento y hasta personalización de la interfaz. Todo acompañado de una iluminación ambiental inteligente que se ajusta a los ritmos circadianos.

Lo mejor del Octavia Combi con las necesidades del futuro
Pero Skoda no olvida la esencia práctica de un Combi. El maletero mantiene cifras de referencia: 650 litros de capacidad, ampliables hasta 1.700 litros con los asientos abatidos. Y añade un modo “Relax”, en el que los asientos delanteros se reclinan y la pantalla central se oculta, creando un auténtico espacio de descanso.
También hay novedades en conectividad. La marca trabaja junto a Google para integrar la inteligencia de Gemini, un planificador de rutas más preciso que optimiza trayectos y autonomía. Una función pensada para quienes viajan mucho y quieren sacar el máximo partido al eléctrico.

Será en 2026 cuando veamos al Octavia Combi eléctrico en versión definitiva. Y si todo va según lo previsto, en 2027 estará en los concesionarios.