Esta marca china ya vende más coches en España que Nissan, Citroën y Skoda

-
MG triunfa en nuestro mercado
-
Problemas para BMW, Mercedes, Audi y compañía, China se inventa un nuevo arancel que frenará sus ventas
MG continúa escalando posiciones en el mercado español y ya se sitúa por delante de fabricantes tradicionales como Nissan, Citroën y Skoda. Con 2.704 matriculaciones en agosto de 2025 y un total acumulado de 31.901 unidades en lo que va de año, la marca de origen británico y capital chino se consolida en el décimo puesto del ranking anual. Un dato que confirma su transición de alternativa emergente a competidor directo en la lucha por el volumen comercial.
La clave de este ascenso está en una oferta centrada en productos de alta demanda, con una gama limitada pero bien estructurada. Modelos como el MG ZS, el compacto eléctrico MG4 y el urbano MG3 han sido decisivos para construir una presencia sólida, especialmente en un entorno en el que la accesibilidad económica y el equilibrio en la relación precio-equipamiento marcan la pauta de compra. El resultado es una marca que logra atraer tanto a clientes que buscan su primer coche eléctrico como a aquellos que simplemente priorizan el coste frente a la tradición de marca.

Cabe destacar que el crecimiento de MG no se debe a una estrategia puntual ni a una moda pasajera. La evolución de sus cifras a lo largo de los últimos trimestres demuestra una consolidación progresiva, en la que ha sabido adaptarse al perfil del comprador español actual. En agosto, su volumen superó al de Citroën, que sumó 1.783 unidades, y duplicó al de Nissan, con apenas 1.537. Incluso Skoda, marca del grupo Volkswagen, quedó por detrás con 2.130 matriculaciones.
MG: un nuevo actor que pisa fuerte
La entrada de MG en el top 10 del año no solo reconfigura el panorama comercial, sino que también refleja una transformación profunda en los hábitos de consumo del mercado automovilístico español. Marcas históricamente arraigadas pierden peso ante nuevas propuestas que ofrecen un enfoque más directo y eficaz a las necesidades actuales.
Por otro lado, MG no compite únicamente en el precio: su gama ofrece configuraciones mecánicas y tecnológicas suficientes para competir en igualdad de condiciones con firmas europeas. Su crecimiento no parece haber tocado techo y, con esta inercia, todo apunta a que su presencia seguirá aumentando en los próximos meses, consolidándose como una de las marcas más influyentes del nuevo panorama automovilístico en España.