Skoda tiene un nuevo SUV eléctrico ‘made in Spain’ que costará 20.000 euros

-
Con 220 CV y más de 400 km de autonomía, pondrá en aprietos tanto a los fabricantes europeos como a los asiáticos en el segmento de acceso
-
¿Quién dijo que Skoda no sabía crear coches premium? Atención a estas tres novedades
Skoda prepara un lanzamiento que promete revolucionar el mercado. Se trata del Skoda Epiq, un SUV 100 % eléctrico que llegará en 2026 con un precio rompedor. Su propuesta combina diseño moderno, gran espacio interior y una autonomía sorprendente para su tamaño. Y lo mejor: costará alrededor de 20.000 euros.
El Epiq será fabricado en Navarra, en la planta de Landaben, junto a otros modelos del grupo como el CUPRA Raval. Con este movimiento, la firma checa refuerza su apuesta por la producción nacional y por los eléctricos accesibles. No es un concept lejano. Lo que se ha mostrado es prácticamente lo que veremos en las calles en menos de dos años.

Skoda tiene un nuevo SUV eléctrico urbano que se fabricará en España
Sus dimensiones son compactas: apenas 4,1 metros de largo. El maletero alcanza 475 litros, superando incluso al Skoda Kamiq, que mide 14 centímetros más pero solo ofrece 400 litros. Es un coche pequeño por fuera, pero muy generoso por dentro.
Si lo comparamos con modelos más grandes, el dato resulta aún más llamativo. Un SEAT Ateca, de segmento superior, se mueve en torno a los 500 litros. Su gran rival, el KIA EV3, ofrece 460 litros, pero con una carrocería de 4,3 metros. Skoda logra así un equilibrio perfecto entre tamaño urbano y capacidad familiar.

220 CV, 425 kilómetros de autonomía y menos de 25.000 euros
En el apartado mecánico, el Epiq estará basado en una versión adaptada de la plataforma MEB, con tracción delantera y un motor de hasta 220 CV. Su autonomía se sitúa en 425 kilómetros, una cifra más que suficiente para viajes largos y que lo coloca por encima de muchos rivales directos.

Dicho esto, toca hablar del precio. Skoda no ha confirmado nada, pero las informaciones apuntan a una horquilla entre 20.000 y 25.000 euros. Similar a lo que hoy cuesta un Kamiq con motor térmico y descuentos. Con las ayudas disponibles para eléctricos, podría colocarse incluso por debajo de esa barrera psicológica.