El nuevo Dacia es, para la mayoría, el más bonito de la marca

-
El Bisgter es un low cost pero cada vez menos low cost
-
No es ni Dacia ni chino, pero este Citroën es un chollo con precio de low cost
El Dacia Bigster marca un punto de inflexión dentro de la gama de la marca rumana. Su diseño moderno, robusto y bien proporcionado lo convierte, para muchos, en el modelo más atractivo que ha fabricado Dacia hasta ahora. Su silueta definida, con líneas rectas y volúmenes sólidos, abandona definitivamente el estilo utilitario de generaciones anteriores y da paso a un lenguaje visual más maduro, sin perder su identidad.
Con una longitud cercana a los 4,57 metros, el Bigster se posiciona como el SUV más grande de Dacia. La presencia de pasos de rueda marcados, protecciones en bajos y una mayor altura libre al suelo refuerzan su imagen de vehículo preparado para todo tipo de uso. El interior, sin alcanzar niveles premium, ofrece un diseño más trabajado, materiales duraderos y una distribución funcional que aprovecha bien el espacio disponible. También mejora en conectividad y digitalización respecto a modelos anteriores.

La oferta mecánica incluye versiones con hibridación ligera, motorizaciones adaptadas a GLP y una variante híbrida completa que alcanza los 155 CV. Este sistema, compartido con otros modelos del grupo, ofrece buenas cifras de consumo, especialmente en ciudad, y permite mantener la etiqueta ECO. El enfoque de Dacia en este apartado busca un equilibrio entre eficiencia, sencillez técnica y fiabilidad.
Precio contenido y enfoque práctico
Llama especialmente la atención que, a pesar del salto estético y tecnológico, el Bigster mantiene una política de precios ajustada. Las versiones híbridas parten desde unos 27.890 euros con promociones aplicadas, mientras que las variantes sin electrificación completa arrancan en torno a los 24.990 euros. En función del acabado y las condiciones de compra, algunas versiones pueden encontrarse con descuentos adicionales que las sitúan en cifras aún más competitivas.
Este posicionamiento lo sitúa como una alternativa directa a SUV de marcas generalistas, ofreciendo un conjunto práctico y actual a un coste sensiblemente inferior. La habitabilidad, el maletero amplio y el equipamiento funcional lo convierten en una opción lógica para quienes priorizan el espacio y la eficiencia sin renunciar a una estética cuidada.
Por todo ello, el Bigster representa un paso adelante para Dacia, no solo en términos de diseño, sino también como propuesta equilibrada para el mercado actual, manteniendo la esencia de la marca sin perder competitividad.