Tiene precio de Dacia Sandero, pero lo mejora en todo, también es más bonito

-
Se posiciona como una de las propuestas más completas
-
El MG3 deja de ser el gran chollo, hay una alternativa mejor igual de barata
El MG 3, rival del Dacia Sandero, se posiciona como una de las propuestas más completas dentro del segmento B, destacando por su relación entre precio, diseño, equipamiento y tecnología. Con una tarifa de acceso que arranca por debajo de los 14.000 euros, se sitúa en la misma franja económica que el Dacia, pero con una imagen más moderna, una dotación más avanzada y opciones mecánicas que amplían su atractivo. La llegada de esta nueva generación supone una redefinición del concepto de utilitario asequible, apostando por un enfoque más ambicioso en todos los apartados clave.

La gama arranca con un motor 1.5 de gasolina atmosférico que rinde 115 CV, asociado a versiones con equipamiento básico o intermedio. Sin embargo, lo más relevante de esta nueva etapa es la incorporación del sistema Hybrid+, una variante híbrida autorrecargable que combina un motor térmico y uno eléctrico para alcanzar 195 CV de potencia conjunta. Esta configuración no solo mejora las prestaciones, sino que permite mantener consumos ajustados, con una media homologada de 4,4 litros cada 100 kilómetros.

Cabe destacar que, pese a su precio contenido, el MG 3 ofrece un equipamiento poco habitual en modelos de su categoría. De serie incorpora una pantalla táctil de más de 10 pulgadas, cuadro digital, conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, cámara y sensores de aparcamiento, y un conjunto de asistentes a la conducción que refuerzan su orientación práctica y segura. Además, la versión híbrida cuenta con etiqueta ECO, lo que amplía su funcionalidad urbana y fiscal.
Diseño, espacio y enfoque urbano contra el Dacia
En términos de diseño, el MG 3 presenta una silueta más estilizada que sus rivales directos. Las líneas tensas del frontal, las ópticas afiladas y una proporción equilibrada lo distancian del enfoque más utilitario del Sandero. Mide en torno a 4,10 metros de largo y ofrece un habitáculo generoso para su tamaño, con una buena habitabilidad en las plazas traseras y un maletero de 293 litros que resulta competitivo dentro del segmento.
Por todo ello, el MG 3 logra diferenciarse claramente sin salirse de los márgenes económicos más populares. La combinación de diseño cuidado, tecnología completa y una versión híbrida potente lo convierte en una opción que no solo iguala, sino que supera en varios aspectos a sus rivales más asentados.