Madrid quiere prohibir el tuk tuk, una plaga que está desbordando la ciudad
-
En Madrid tienen un problema con los tuk tuk
-
La moto eléctrica llega al campo
En Madrid están preocupados por la plaga de los tuk tuk, que están desbordando la ciudad, y poniendo en peligro el tráfico. Porque en apenas un par de meses, estos vehículos han registrado más de 150 denuncias, por algunas conductas temerarias de sus conductores, y por el peligro que suponen para el resto de turismos, debido a sus bajas velocidades. Y es que la moda de estos vehículos originarios de Bangkok, Tailandia, ya son un dolor de cabeza en España.
Cada vez son más las empresas que se han animado a apostar por estos carros para transportar turistas, un método efectivo, económico y sostenible para el medio ambiente. Pero con lo que no contaban es que hubiera tantas quejas al Ayuntamiento por poner en situaciones de riesgo al resto de usuarios, al no hacer un buen uso de los tuk tuk, que han llegado a provocar accidentes, y ya son considerados como un verdadero problema en las calles.
Entre las principales denuncias, estos tuk tuk generaron controversia por obstaculizar la circulación y ralentizarla, así como también estacionar en lugares prohibidos. Y las multas impuestas oscilaban entre los 90 euros y los 250, para las infracciones de carácter muy grave. Ya son seis las empresas operando en Madrid, y lucrándose de esta peculiar manera de transportar a la gente, pero ya buscan la manera de reducir la cantidad de tuk tuks que viajan por las carreteras.
Porque la idea es mantener esta oferta turística, sin la necesidad de poner en peligro a los demás vehículos, y garantizando siempre la seguridad vial y el respeto al espacio público, y sin que se lleguen a convertir en una amenaza para el tráfico, que ya viene siendo uno de los grandes problemas que azotan a la capital española desde hace algún tiempo.
Aunque si esto persiste, la idea de prohibirlos también está encima de la mesa...