Última tecnología a precio de Toyota Land Cruiser firmado por Volkswagen

-
Volkswagen redefine el futuro del todoterreno tecnológico, uniendo tradición, innovación y potencia
-
Una alternativa alemana, elegante y eléctrica, al precio de un Toyota Land Cruiser
-
Volkswagen tiene la compra perfecta y olvidada para familias
Volkswagen se prepara para un salto histórico. Su futuro SUV todoterreno no será un simple sustituto del Touareg. Será una reinvención completa del concepto de 4x4. La marca alemana planea lanzar un modelo que combina la tecnología más avanzada con un diseño robusto, capaz de mirar de tú a tú al Toyota Land Cruiser o incluso al Mercedes Clase G.
El nuevo proyecto tiene nombre: Scout. Con esta denominación, Volkswagen rescata una marca mítica de los años sesenta, propiedad de International Harvester, que brilló por su carácter aventurero. Ahora, el Scout moderno vuelve con fuerza. Habrá dos versiones: un SUV cerrado, el Scout Traveler, y una pick-up, el Scout Terra. Ambos prometen ser auténticos todoterrenos, no simples SUV de ciudad.

Volkswagen se atreve con los reyes de los todoterreno
La fabricación ya tiene lugar asignado: Carolina del Sur, Estados Unidos. Allí, Volkswagen construye una nueva planta con capacidad para producir 200.000 unidades al año. Según los planes de Scout Motors, el primer modelo saldrá de la línea de montaje en 2027. Y aunque estará pensado principalmente para el mercado americano, Europa y Australia también figuran en los planes de expansión.

El Scout no solo apuesta por la fuerza. Su plataforma de largueros y travesaños, digna de un todoterreno clásico, convivirá con lo último en movilidad eléctrica. Contará con versiones 100% eléctricas capaces de recorrer más de 560 kilómetros por carga, y otras con motor de combustión como extensor de autonomía, que podrían superar los 800 kilómetros.

A la altura del Toyota Land Cruiser y compañía
Lo más impactante es su precio. Volkswagen ha confirmado que el Scout partirá desde los 50.000 dólares, o 60.000 sin incentivos, cifras similares a las de un Toyota Land Cruiser en Estados Unidos. Una tarifa sorprendente si consideramos que ofrecerá tecnología eléctrica, tracción total, y una construcción premium firmada por el gigante alemán.

Este movimiento estratégico llega en un momento clave. Con los aranceles estadounidenses y la tendencia hacia la producción local, cada vez más marcas europeas, como BMW y Mercedes-Benz, fabrican en suelo norteamericano. Volkswagen sigue la misma ruta, consolidando su presencia industrial y preparando su ofensiva global.