Es Noticia
El Dacia Sandero que arrasa en España funciona con gas
  • Mi perfil
  • Salir

El Dacia Sandero que arrasa en España funciona con gas

Dacia Sandero 2026
Dacia Sandero 2026
DMQ

El mercado del automóvil en España sigue en plena forma. En octubre de 2025, se matricularon 96.785 vehículos nuevos, lo que supone un crecimiento del 15,9% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Anfac. Pero la gran sorpresa del mes llega del segmento bifuel, los coches que funcionan con gas licuado de petróleo (GLP) o gas natural (GNC).

En este tipo de propulsión, el Dacia Sandero ha vuelto a ser el rey indiscutible. Con 3.234 unidades vendidas solo en octubre, el pequeño urbano de la marca rumana domina con claridad el mercado. Detrás quedan muy lejos sus rivales: el Renault Clio, con 693 unidades, y el Renault Captur, con 669. El Dacia Duster y el Dacia Jogger también aparecen entre los cinco primeros, confirmando que Dacia arrasa en el segmento del gas.

Dacia Sandero 2026
Dacia Sandero 2026

Dacia no tiene rival en el mercado de coches a gas en España

El crecimiento es impresionante. En un año, las ventas de coches bifuel han subido un 82,13%, alcanzando una cuota de mercado del 5,72%. Cada vez más conductores optan por el GLP, una alternativa más económica y con etiqueta ECO, ideal para quienes buscan ahorrar en combustible sin renunciar a la movilidad en las grandes ciudades.

  1. Dacia Sandero: 3.234 unidades vendidas.
  2. Renault Clio: 693 unidades vendidas.
  3. Renault Captur: 669 unidades vendidas.
  4. Dacia Duster: 462 unidades vendidas.
  5. Dacia Jogger: 277 unidades vendidas.
  6. Dacia Bigster: 123 unidades vendidas.
  7. EVO5: 22 unidades vendidas.
  8. Mitsubishi Colt: 18 unidades vendidas.
  9. EVO Cuatro: 17 unidades vendidas.
  10. EVO7: 7 unidades vendidas.

En lo que va de 2025, el dominio del Dacia Sandero es aún más aplastante. Suma 27.440 unidades matriculadas, más del 55% del total de coches a gas vendidos en España. El segundo, el Renault Clio, apenas llega a 7.553, seguido del Renault Captur, con 6.849. Entre los diez primeros modelos del año, cinco pertenecen al grupo Renault, un reflejo claro de su apuesta por el GLP.

Dacia Sandero 2026
Dacia Sandero 2026

El Grupo Renault domina el top 5 de 2025

El éxito del Sandero tiene una explicación sencilla: precio ajustado, consumo bajo y mantenimiento económico. Además, su versión bifuel de gasolina y gas no sacrifica prestaciones, mantiene un rendimiento solvente y permite recorrer largas distancias con un coste muy inferior al de un coche tradicional.

  1. Dacia Sandero: 27.440 unidades vendidas.
  2. Renault Clio: 7.553 unidades vendidas.
  3. Renault Captur: 6.849 unidades vendidas.
  4. Dacia Duster: 3.027 unidades vendidas.
  5. Dacia Jogger: 2.770 unidades vendidas.
  6. EVO5: 280 unidades vendidas.
  7. Dacia Bigster: 141 unidades vendidas.
  8. Mitsubishi Colt: 115 unidades vendidas.
  9. EVO7: 86 unidades vendidas.
  10. EVO6: 63 unidades vendidas.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Manu Andrés

    Tengo un Sandero Steepway, bifuel , desde hace tres años. Con más de 70000 km recorridos a día de hoy, no me ha dado ningún problema. Buscaba un coche económico, pero ni siquiera había considerado el GLP como combustible, un desconocido para mí por entonces. El llenado del depósito, dependiendo de precios, sube a unos 37 euros y con ellos recorro unos 500 km en mixto, o bien hasta casi 600 km, si es por autovía, no pasando de los 110 km/h, para estirar el combustible. Resumiendo, con ambos depósitos llenos, GLP y gasolina y circulando por autovia-autopista, me atrevo a asegurar que puedo recorrer algo más de 1300 km sin repostar. La mayor pega para mí de este vehículo es la insonorización , que sigue siendo muy mejorable, y la falta de pequeños detalles, como por ejemplo, la ausencia de luz interior en los asientos traseros.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte