El nuevo Kia acaba con el modelo menos bonito de la marca
-
El Stonic se renueva con una propuesta mucho más atractiva
-
Más bonito que el Kia Stonic, más bueno e igual de barato
Kia ha renovado el Stonic con una actualización estética que redefine por completo la imagen del SUV urbano. El modelo 2026, aunque mantiene la plataforma de la generación actual, presenta cambios evidentes en su diseño exterior, especialmente en el frontal. La parrilla adopta una forma más estilizada, con ópticas más delgadas y tecnología LED, mientras que el paragolpes frontal introduce un diseño más angular y agresivo. En la parte trasera, los pilotos también han sido rediseñados y los nuevos acabados en los embellecedores aportan mayor sofisticación al conjunto.
No es ningún secreto que este rediseño busca corregir una de las asignaturas pendientes del Stonic: su imagen, considerada hasta ahora como la menos atractiva dentro del catálogo de la marca. Aunque no se trata de una nueva generación, este facelift marca una evolución significativa. La vista lateral apenas presenta cambios estructurales, pero incorpora nuevos colores de carrocería y llantas, lo que ayuda a modernizar el perfil del vehículo sin necesidad de una transformación profunda.
Cabe destacar que este restyling se produce en un momento clave, con una competencia creciente en el segmento B-SUV, y permite a Kia prolongar el ciclo comercial del Stonic antes de una futura renovación completa. Esta decisión responde a una estrategia habitual en modelos con buen rendimiento comercial, especialmente en mercados europeos.
Interior digital y mejorado en calidad percibida
En el interior, la transformación es aún más palpable. El salpicadero abandona la configuración anterior para integrar una doble pantalla de 12,3 pulgadas que unifica cuadro de instrumentos y sistema de infoentretenimiento. Este salto tecnológico coloca al Stonic en línea con otros modelos recientes del grupo, aportando una experiencia de uso más fluida y moderna.
Por otro lado, el volante ha sido rediseñado y se han introducido mejoras en materiales y acabados, con tapicerías renovadas y molduras de aspecto más cuidado. La conectividad con Android Auto y Apple CarPlay ahora es inalámbrica, y se han optimizado también los accesos a funciones principales a través de botones hápticos.
Llama especialmente la atención cómo, manteniendo la estructura base del modelo anterior, se ha logrado una actualización que eleva notablemente la percepción general del vehículo. Por todo ello, el Kia Stonic 2026 se presenta como una puesta al día estratégica, centrada en diseño, digitalización y calidad interior, sin alterar la mecánica ni las proporciones clave del SUV compacto.